Valoración de la Agrupación de Productores de Mostos y Zumos de Uva de Castilla-La Mancha (AZUMANCHA) de las Exportaciones de mostos y zumos de uva durante el Periodo Enero-Junio 2013. Durante el primer semestre de 2013 se han mantenido los ingresos por exportaciones de Mostos y Zumos de Uva (-1,05%) respecto al año 2012, pero [Leer más…]
Vino
La D.O. Rías Baixas prevé una cosecha abundante que podría iniciarse con una semana de retraso
La D.O. Rías Baixas prevé que la cosecha 2013 sea abundante y que el rendimiento medio por hectárea para la variedad albariño esté entorno a 8.000 kg por hectárea. Los informes técnicos, elaborados por el Órgano de Control y Certificación de la Denominación, resaltan que nos encontramos ante una futura cosecha en la que el [Leer más…]
Prevista una vendimia “tardía” y un 20% superior que en 2012
Debido a las condiciones climatológicas de este año, con una primavera fría y húmeda, la vendimia será más tardía en prácticamente toda la geografía española. Tras un análisis exhaustivo de todas las regiones vitícolas, los servicios técnicos de la organización agraria UPA creen que el retraso en comenzar la recolección será de 10 a 15 [Leer más…]
China: investigación contra las importaciones de vino europeo
La Comisión Europea está concluyendo el acuerdo en el tema de los paneles solares chinos, basado en una oferta de precios mínimos de la industria china. El Comisario Karel De Gucht ha hecho unas declaraciones en las que se muestra muy satisfecho por el compromiso. Sin embargo, y muy lamentablemente, no hay confirmación de que [Leer más…]
Satisfacción en ASAJA Córdoba por la continuación de las medidas de apoyo al sector vitivinícola español un quinquenio más
Publicado el Real Decreto que regula la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español, ASAJA CÓRDOBA muestra su satisfacción por la continuidad en el apoyo al sector con esta medida que se viene aprobando desde 2009. En lo que se refiere a reestructuración y reconversión del viñedo, la organización [Leer más…]
Mejoran la calidad de un Ribera del Duero con levaduras
El grupo de I+D enotecUPM de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha patentado un procedimiento que consiste en aplicar durante el envejecimiento de vinos tintos levaduras seleccionadas que potencian el sabor y el aroma de los mismos. La colaboración entre enotecUPM y Bodegas Comenge ha permitido elaborar vinos con esta [Leer más…]
Revocado el reconocimiento a tres organizaciones interprofesionales
En el XXIV Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, celebrado el viernes pasado en el Ministerio, se ha aprobado la revocación del reconocimiento e inscripción en el Registro General de tres Organizaciones Interprofesionales por falta de actividad durante los últimos cinco años. Esta revocación afecta a la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Vino de [Leer más…]
Cataluña seguirá usando en esta vendimia la Tarjeta vitivinícola única para facilitar la trazabilidad de la producción
Un año más el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural facilitará la Tarjeta Vitícola Única con código de barras a todos los viticultores que son titulares de viñas en producción inscritas en Registro Vitivinícola de Cataluña de uva apta para vinificar. La novedad este año es que la actualización de los titulares [Leer más…]
Las Cooperativas obtienen 27 de los 80 vocales elegidos a los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Vínicas
Pagina nueva 3 Tras el sorteo realizado entre candidatos que habían empatado en los Consejos Reguladores de Rueda, Tierra de León y Tierra del Vino de Zamora, se confirma que más de un tercio de los vocales que formarán los nuevos Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen vínicas serán miembros de cooperativas. [Leer más…]
Proceso de internacionalización del sector vitivinícola español: ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Por qué?,
Mónica Clavel San Emeterio ha obtenido el título de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Proceso de internacionalización del sector vitivinícola español: ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Por qué?, por el que ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ del tribunal. Dirigida por Rubén Fernández Ortíz, de la Universidad [Leer más…]