Los productores de vino de LA UNIÓ, procedentes de todas las zonas de la Comunitat Valenciana, celebran hoy miércoles un acto de protesta en Valencia ante la difícil situación en la que se encuentran con un descenso importante en los ingresos que perciben. Los agricultores se manifestarán a partir de las 11,15 horas desde la [Leer más…]
Vino
Las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha facturan más del 50% nacional de vinos y mostos
La presentación del “Estudio Sectorial del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha”, realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha a través de su Fundación CooperActiva, ha hecho públicos una serie de datos sectoriales que evidencian la importancia del sector cooperativo en nuestra región y que, ahondando en el sector vitivinícola, corroboran que Castilla-La Mancha es la región [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real insta a la Consejería de Agricultura a agilizar la comunicación de los expedientes de reestructuración de viñedo
Los representantes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real instan a los responsables de la Consejería de Agricultura a que agilicen el proceso de comunicación de resoluciones de los expedientes de reestructuración de viñedo, que “están llegando con cuentagotas”. Desde ASAJA señalan que los viticultores que en el mes de enero solicitaron [Leer más…]
Reglamento nº426/2014 que modifica el anexo II del Reglamento (CE) no 110/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de bebidas espirituosas
La Xunta rechaza la posibilidad de implantar un nuevo impuesto sobre el consumo del vino
El secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, señaló el viernes en el Parlamento que la Xunta rechaza la posibilidad de implantar un nuevo impuesto sobre el consumo del vino y así le fue trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Fernández-Couto confía en la predisposición mostrada por el ministro Arias [Leer más…]
Condado de Huelva ve reconocida su variedad de uva blanca “Listán del Condado, B”
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva ha acogido con satisfacción, la publicación en el BOE nº 91 del martes 15 de abril de 2014, de la disposición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, correspondiente a la [Leer más…]
La DO Valencia ocupa el segundo puesto en la exportación española de vino tranquilo
El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia es el segundo exportador nacional de vino tranquilo, con un total de 371.091 hectolitros comercializados, únicamente superado por Rioja, según los datos de la campaña 2012/2013 publicados recientemente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, MAGRAMA. Asimismo, lidera la exportación nacional de vino tranquilo [Leer más…]
Francia sigue siendo deficitaria de vino rosado
El mercado mundial de vinos rosados sigue creciendo. Francia continúa siendo el mayor productor y consumidor de este tipo de vino, pero dado que consume más de lo que produce, tiene un mercado deficitario que tiene que abastecerse a través de importaciones. Francia importa cerca de 2 millones de hectolitros de vino rosado, principalmente de [Leer más…]
5 cuestiones vitivinícolas que se deberían supeditar la firma del Acuerdo de libre comercio EEUU-UE
El Acuerdo bilateral entre la UE y los EE.UU. sobre el comercio del vino celebrado por la Comisión en 2005, en opinión de la Asamblea de la Regiones Vitivnícolas (AREV) ha representado un retroceso con relación a otros acuerdos bilaterales y cuya segunda fase todavía no ha terminado. Por este motivo, la AREV insta a [Leer más…]
Extremadura oferta la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha establecido las normas para la presentación de solicitudes y requisitos exigidos para la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional de Viñedo de Extremadura, hasta un total de 500 hectáreas (has.) Según dispone la orden publicada hoy en el Diario Oficial [Leer más…]