En la campaña 2013-14, la producción total de vinos y mostos en España llegó a 53,55 MHl, de los que 29,42 MHl son de blanco, de acuerdo con el balance provisional del Ministerio de Agricultura. La cifra de producción total quedaría reducida a 45,3 MHl, al descontar los mostos no vinificables (destinados a zumo de [Leer más…]
Vino
La Unión de Uniones culpa de los malos precios del vino a la falta de transparencia del mercado y de organización interna
Los bajos precios que arrastran en los últimos meses los vinos sin indicación de origen, que representan de media alrededor del 60% del volumen de vino elaborado en nuestro país, son consecuencia en buena medida de la falta de vertebración del sector productor, incapaz de hacer frente a la posición de dominio que ostentan las [Leer más…]
La Interprofesional del Vino de España (OIVE), celebrará su asamblea general constituyente el próximo 20 de enero
La Interprofesional del Vino de España, OIVE, celebró el jueves 11 una reunión de su Junta Directiva tras ser aprobado, por la mañana, el informe relativo a su reconocimiento por el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. Ya solo resta la publicación en el BOE de la Orden Ministerial correspondiente para adquirir el pleno reconocimiento. [Leer más…]
El fraude de la chaptalización
La chaptalización es la operación -que la Organización Internacional de la Viña y del Vino (0.I.V.) considera como práctica enológica- que consiste en la adición de azúcar de remolacha (sacarosa) a los mostos de uva en fermentación para que, fermentando conjuntamente con los azúcares naturales de la uva (glucosa y fructosa) aumente la graduación alcohólica [Leer más…]
El uso de virutas de roble durante los procesos fermentativos y el envejecimiento de vinos tintos
Mª Pilar Rubio, que disfrutó de una beca predoctoral en la Sección de Viticultura y Enología del Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario (CIDA) de la Consejería de Agricultura, de La Rioja, ha obtenido el título de doctora por la Universidad de La Rioja con la calificación de ‘sobresaliente cum laude’ tras la defensa [Leer más…]
El vino ya tiene interprofesión
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), reunido ayer, ha aprobado la solicitud de reconocimiento de la nueva Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). La nueva interprofesión está constituida, en la rama productora, por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños [Leer más…]
Presentación de los vinos espumosos de Castilla-La Mancha
Durante su participación en el acto de presentación de los vinos espumosos de Castilla-La Mancha, la presidente de la Junta Mª Dolores de Cospedal ha resaltado el trabajo del Gobierno regional para promocionar las cualidades de este producto y para impulsar su comercialización, especialmente en la temporada navideña que se aproxima. Para ello, a su [Leer más…]
El Ministerio propone que se puedan solicitar conversiones a autorizaciones de viñedo hasta el 31 de diciembre de 2020
El Ministerio de Agricultura está elaborando una propuesta de Real Decreto para la sustitución del actual sistema de derechos por un nuevo método de autorización de plantaciones de viñedo. Este nuevo sistema, acordado en la Reforma de la PAC de 2013, permite continuar con una limitación de la producción y asegurar un crecimiento ordenado de [Leer más…]
La Denominación de Origen Protegida ‘Vinagre Montilla-Moriles’ se incluirá en el registro europeo
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía celebra la aprobación por parte del Comité de las Regiones sobre la política de calidad de los productos agrícolas, de incluir la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Vinagre Montilla-Moriles’ en el Registro europeo de DOP e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). La decisión supondrá la protección del [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide que se amplíe el plazo para reestructuración de viñedo ante la falta de planta
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha advertido sobre los problemas que está ocasionando a los viticultores la falta de planta de viña, tanto estándar como certificada, a la hora de acometer los planes de reestructuración del viñedo. Ante esta situación, los miembros de la sectorial vitivinícola provincial acordaron en su última reunión [Leer más…]