COAG Murcia ha convocado para hoy una “Marcha por unos Precios Dignos para la Uva” por la gravedad de la situación que se está viviendo el sector y que está provocada porque en el inicio de campaña de vendimia los bodegueros están ofertando para el pago de la uva de vinificación 2,70 Ptas./grado, lo que [Leer más…]
Vino
Se mantiene la estimación de producción de 22 millones de hectolitros en la vendimia de Castilla-La Mancha
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha sigue manteniendo la misma estimación de cosecha que en la Asamblea de Vendimia que celebró en Tomelloso el pasado 24 de julio de la actual campaña de vendimia en la región, con alrededor de los 22 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que supondría una disminución del 12,2% respecto [Leer más…]
García Carrión publica su tabilla de precios pero el paro de la DO Valdepeñas se mantiene
La bodega Vinartis (García Carrión) había anunciado que no publicaría su tabilla de precios hasta que finalizara el paro que los viticultores de la DO Valdepeñas iniciaron el sábado pasado, dejando de entregar uva a las bodegas. Sin embargo, ayer colgó las tablillas, recogiendo unos precios que no han respondido a las expectativas de los [Leer más…]
Los bodegueros pueden provocar la ruina del sector vitivinícola murciano según COAG Murcia
El inicio de campaña der vendimia se tropieza, un año más, según un comunicado de COAG Murcia, con una actitud de los bodegueros, no solo lamentable, sino que merece el calificativo de ruin y antimurciana, ya que están ofertando para el pago de la uva de vinificación 2,70 Ptas./grado, lo que traducido a precio medio [Leer más…]
La vendimia en Valdepeñas ya lleva paralizada 3 días
Ayer se cumplió el tercer día de paro en la en las tarea de vendimia que la Denominación de Origen de Valdepeñas, el cual comenzó el sábado. El motivo de este paro son los bajos precios impuestos por los bodegueros de la zona y las condiciones leoninas recogidas en los contratos planteados. Los agricultores aseguran [Leer más…]
La justicia europea sugiere que la propuesta escocesa de establecer un precio mínimo al alcohol viola la normativa comunitaria
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Yves Bot, ha realizado unas declaraciones afirmando que el establecimiento de un precio mínimo por unidad de alcohol propuesto por el gobierno de Escocia, es una medida “difícil de justificar” que podría incluso ser percibida como discriminatoria y violar la normativa europea de competencia [Leer más…]
Convocatoria de concesión y reparto de derechos de nueva plantación procedentes de la reserva de Cataluña para minimizar la pérdida de potencial vitícola
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó el viernes, 4 de septiembre, la resolución del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación donde se concreta las hectáreas de plantación de viñedo de derechos de la Reserva de Cataluña que se podrán solicitar desde el próximo día 15 de septiembre hasta el 5 [Leer más…]
Excelente evolución de la maduración del viñedo riojano en la cosecha 2015
El Consejo Regulador extendió la pasada semana el control de maduración de la uva a todo el territorio de la D.O. Calificada Rioja, confirmando la excelente evolución de la maduración que está experimentando el viñedo riojano en vísperas de la vendimia 2015. El Boletín de Maduración elaborado por el Consejo con los resultados de los [Leer más…]
Las bodegas europeas celebran el acuerdo para un ambicioso tratado de libre comercio con Vietnam
Tras dos años y medio de negociaciones, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, anunciaron en agosto un principio de acuerdo para el tratado de libre comercio entre la UE y Vietnam. Vietnam y su economía en crecimiento, es actualmente un mercado interesante [Leer más…]
La industria corchera española invierte en innovación tecnológica y se posiciona como una de las más pioneras y tecnológicamente avanzadas del país
España es, después de Portugal, la segunda productora mundial de corcho y, a nivel global, sigue afianzando su condición de mercado estratégico con la apertura de nuevos mercados internacionales. Muestra de ello es que, tan solo en 2014, el sector corchero español fabricó 3.000 millones de tapones de corcho, lo que equivale a un cuarto [Leer más…]