La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha autorizado tres nuevas prácticas enológicas. Con el fin de que los productores de la Unión tengan las mismas mas posibilidades que los de terceros países, la Comisión Europea ha decido también autorizar dichas prácticas, que son: – El tratamiento con tecnología de membranas asociada [Leer más…]
Vino
La vendimia de 2015 en las 5 denominaciones de origen gallegas puede calificarse de excelente tanto en calidad como en cantidad
La vendimia de este 2015 en las cinco denominaciones de origen de Galicia (Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras) puede calificarse como excelente, de acuerdo con las previsiones hechas por los propios consejos reguladores, tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad. Así se desprende de un informe [Leer más…]
Viticultores y bodegas llegan a un acuerdo en Murcia
En el sector vitivinícola de Murcia, se ha llegado a un acuerdo a tres bandas, entre productores (ASAJA, COAG y UPA), bodegas ( bodegas cooperativas (FECOAM) y las industrias vinícolas (ASEVIN)) y el gobierno murciano. Se trata de un acuerdo que recoge una serie de compromisos por cada una de las partes con el fin [Leer más…]
Publicada la lista de destiladores autorizados para la destilación de subproductos de la vinificación
El FEGA ha publicado la lista de destiladores autorizados para la destilación de subproductos de la vinificación en la campaña 2015/2016. Esta es una medida establecida en el artículo 52 del Reglamento (UE) 1308/2013. La lista consta de 20 destiladores autorizados de los que 10 son de Castilla- La Mancha, 2 de Aragón, 2 de [Leer más…]
La vendimia en la D.O. Rías Baixas se generaliza con casi 11 millones de kilos recogidos
Tras el paso de la borrasca y el parón de estos días, las bodegas de Rías Baixas retoman las actividades de vendimia, ahora sí, de forma generalizada. De las 170 bodegas que está previsto que elaboren vino este año ya se encuentran activas 137. Según las estimaciones que maneja el departamento técnico de este Consejo [Leer más…]
La FEV contará con 5 nuevas vicepresidencias
La Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) ha propuesto la creación de cinco nuevas vicepresidencias para coordinar las principales áreas de trabajo de la organización y reportar a la Comisión y al presidente de la FEV, Christian Barré. La medida se ha abordado en el transcurso de una reunión celebrada hoy en [Leer más…]
Estudio de la nisina para el control microbiológico del vino
Rocío Fernández Pérez ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral titulada: Identificación taxonómica y clonal de bacterias acéticas, y estudio del efecto de la nisina frente a biofilms de bacterias enológicas, con la que ha obtenido la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con [Leer más…]
Estiman en 41,1 millones de hectolitros la producción de vino
Pagina nueva 4 Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé una cosecha de 41,1 millones de hectolitros de vino, lo que supone un 7% menos que la pasada campaña. El calor y menos precipitaciones han marcado esta campaña, que sin embargo no ha afectado a la buena calidad del vino en todas las regiones. La campaña [Leer más…]
Las Uniones de COAG en la DOC Rioja solicitan una Asamblea Extraordinaria de la Interprofesional para acordar la limitación de plantaciones a partir de 2016
UAGA, EHNE y UAGR han solicitado formalmente al Presidente la convocatoria urgente de una Asamblea General Extraordinaria de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) para limitar la concesión de nuevas autorizaciones de plantación de viñedo en la campaña 2016, de acuerdo a la nueva normativa europea. Esta urgencia viene determinada porque antes del [Leer más…]
La Comunidad Valencia publica los plazos de arranque de viñedo
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) una resolución que fija el plazo de arranque de viñedo inscrito en el Registro Vitícola. De este modo, los viticultores que pretendan arrancar una superficie de viñedo a partir del 1 de enero, [Leer más…]