La campaña de vendimia de Castilla-La Mancha se cierra con una producción de unos 22 millones de hectolitros según las estimaciones de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, lo que supone entre un 10 y un 15% menos con respecto a la del año pasado de media, que ascendió a unos 25 millones [Leer más…]
Vino
Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja plantea reducciones del 30% al 50% en la demanda energética de la industria enológica
Rubén Celorrio Lázaro ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Metodología para la reducción de la demanda energética basada en medida y verificación, eficiencia energética y energías renovables. Aplicación a procesos de frío en la industria enológica. Desarrollada en el Departamento de Ingeniería Mecánica, [Leer más…]
Las ventas de cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium
Las ventas de Cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium en la distribución tradicional. Los datos de las expediciones del Cava del primer semestre del año muestran una tendencia positiva, de más de un 1% a nivel global destacando un 9% en el mercado interior. Este crecimiento potenciado por [Leer más…]
Estudian la evolución y persistencia de los residuos de plaguicidas en suelos de viñedos de la DOCa Rioja
Investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) han publicado sendos artículos sobre la evolución de residuos de plaguicidas en suelos de viñedos de La Rioja. La revista Enoviticultura ha publicado el artículo ‘Evolución de residuos de plaguicidas en suelos de viñedos de La [Leer más…]
Los vinos de Castilla y León alcanzan un nuevo máximo de cuota de mercado con el 22,4 % de las ventas
Pagina nueva 5 Como viene sucediendo en los últimos años, los vinos de Castilla y León vuelven a alcanzar un nuevo máximo de cuota de mercado tanto en el canal de alimentación como en el de hostelería, situándose en el 22,4 % en 2014, lo que supone un incremento de 1,5 puntos porcentuales con respecto [Leer más…]
Recomiendan a los viticultores que colaboren con la Agencia para mejorar la cadena vitivinícola.
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), que es el organismo estatal encargado de velar por el cumplimiento de la Ley 12/2013 de Mejora de la Cadena Alimentaria, va a realizar esta campaña inspecciones bodegas y a unos 400 viticultores en toda España para verificar que se han hecho los correspondientes contratos y que [Leer más…]
La Rioja regula el nuevo régimen de plantación de viñedo basado en un sistema de autorizaciones administrativas para el periodo 2016-2030
El Gobierno de La Rioja aprobó el viernes, en su reunión de Consejo de Gobierno, el proyecto de Decreto por el que se regula el potencial de producción vitícola en la Comunidad Autónoma como consecuencia de la aplicación del nuevo régimen jurídico que establece la normativa comunitaria para la plantación de viñedo y que sustituirá [Leer más…]
Podrían volver a perderse fondos europeos del Plan de Apoyo Vitivinícola
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama del Ministerio de Agricultura y las administraciones autonómicas la mayor agilidad para certificar las actuaciones de reestructuración, promoción e inversiones incluidas en el Plan Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola ante el riesgo evidente de que en el presente ejercicio vuelvan a perderse recursos de Bruselas al [Leer más…]
La vendimia se generaliza en toda España con precios “injustificadamente bajos” para la uva
En general nos encontramos en una fecha en la que se ha generalizado la vendimia. Las condiciones meteorológicas han hecho que se adelante en el norte pero sin embargo se atrase en el centro peninsular. Según UPA, las condiciones meteorológicas de este año han sido beneficiosas para la uva. Las bajas temperaturas nocturnas y las [Leer más…]
Impulsan nuevos productos vitivinícolas en el Marco de Jerez
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha impulsado la diversificación de nuevos productos y subproductos vitivinícolas junto con varias bodegas del Marco de Jerez. Esta actuación, cuyo objetivo ha sido desarrollar una nueva gama de productos que permitan diversificar la cartera comercial de las empresas bodegueras a partir de [Leer más…]