La Denominación de Origen Valdepeñas acabó el 2016 con buenos resultados sobre las ventas de sus vinos fuera de España. Las cifras hablan de más 31,2 millones de botellas vendidas en el exterior; lo que representa un aumento del 4,42% respecto al año anterior. Por mercados, destacan Alemania, Reino Unido, China, República Checa, Japón y [Leer más…]
Vino
Se publicará en los próximos días la Resolución que autorizará hasta 4.989 ha de plantaciones de viñedo en 2017
El director General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, Fernando Miranda, firmó ayer la resolución relativa a la aplicación del régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo en 2017, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado antes de que finalice el mes de enero. A este respecto, señalar que la resolución provisional [Leer más…]
ARAG-ASAJA defiende a los profesionales en el reparto de nuevas autorizaciones de viñedo y lamenta que el resto de organizaciones proponga un reparto indiscriminado
ARAG-ASAJA ha defendido esta mañana en la reunión que ha convocado la Consejería de Agricultura sobre la concesión de nuevas autorizaciones de viñedo, el endurecimiento de los criterios para este reparto, mientras que las demás organizaciones presentes (UPA, UAGR y Fecoar) han decidido no exigirlos y por tanto, no favorecer a la agricultura profesional. En [Leer más…]
El Gobierno de La Rioja abre el plazo para solicitar las ayudas de incorporación de jóvenes a la agricultura y para inversiones en las explotaciones
La Consejería de Agricultura de La Rioja abrió ayer el plazo de presentación de solicitudes para dos convocatorias de ayudas destinadas a promover y favorecer la incorporación de jóvenes a la empresa agraria, y a impulsar la modernización de las explotaciones. Ambas líneas se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural 2014-20 y suman un [Leer más…]
Union de Uniones pide redefinir los criterios de reparto de nuevas plantaciones de viñedo
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en una reunión mantenida el pasado jueves entre el Director de General de Producciones Agrarias, Fernando Miranda, y el grupo sectorial del vino de la organización, ha insistido en la necesidad de revisar los criterios de admisibilidad de solicitudes de nuevas plantaciones de viñedo, teniendo en cuenta [Leer más…]
La producción de vino y mosto de la cosecha 2016 – 2017 se sitúa en 42,5 millones de hectolitros
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado los principales datos relativos a la declaración del mes de noviembre en el Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (INFOVI). Una declaración realizada por todos los productores por encima y debajo de los 1.000 hl y los almacenistas, que permite contar [Leer más…]
UPA exigirá al COPA y al PE que intervengan ante los ataques a camiones españoles en Francia
“Cada vez que hay un ataque a nuestros camiones en Francia, se agrede directamente al conjunto de la agricultura y la ganadería española”. Con estas palabras iniciaba su intervención Lorenzo Ramos, secretario general de UPA que ayer compareció en Mérida para condenar las acciones llevadas a cabo por agricultores franceses contra el transporte de productos [Leer más…]
ARAG-ASAJA exige al Ministerio la modificación del criterio de reparto de nuevas plantaciones teniendo en cuenta al sector profesional
ARAG-ASAJA reivindica el importante papel que jugó en el acuerdo de limitación de plantaciones de viñedo que suscribió votando a favor de la contención del incremento de potencial productivo en Rioja de 387 hectáreas anuales, revisable a partir de este año en función de las ventas de vino. De no haberse alcanzado ese acuerdo, aprobado [Leer más…]
La Interprofesional francesa del vino alerta de la pérdida de competitividad de su sector
FranceAgrimer y el Comité Nacional Interprofesional de Vinos de Denominación de Origen CNIV (en sus siglas en francés) han solicitado a los gabinetes de consultoría (Agrex, Seve y Efeso) un estudio comparativo con sus 9 competidores principales, cabe destacar que el 43% del vino pasa alguna frontera antes de ser consumido. En este informe se [Leer más…]
Filólogos y traductores preparan una nueva app internacional sobre el lenguaje del vino
El proyecto Weinapp de la Universidad de Córdoba, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y en el que colabora la Universidad de Cádiz, abordará el estudio de los dominios léxicos relacionados con el sector vitivinícola, permitiendo la creación de una base de datos en inglés, español, alemán y francés. Blancos, tintos, rosados o [Leer más…]




