ASAJA CLM ha denunciado públicamente que una decena de bodegas en la región pueden estar cometiendo prácticas prohibidas en Castilla-La Mancha en la elaboración de vino. En rueda de prensa, el secretario general de la organización agraria, José María Fresneda, ha recordado que hace quince días ya dieron la voz de alarma a las autoridades [Leer más…]
Vino
Creada la comisión regional de flujos migratorios de Castilla y León
El 6 de septiembre se creó la Comisión Regional de Flujos Migratorios de Castilla y León con la presencia de todos los agentes sociales y económicos firmantes del Convenio Marco para la Regulación de los Flujos Migratorios de temporada de campañas agrícolas. Reforzará las actuaciones inspectoras en Aranda de Duero ante la vendimia 2017 y [Leer más…]
El pedrisco causa daños por valor de un millón de euros en 700 hectáreas de viña, olivar y almendro de Utiel Requena
La intensa tormenta de pedrisco que descargó la tarde del miércoles en la comarca de Utiel-Requena ha causado daños por valor de un millón de euros en una superficie de 700 hectáreas de cultivo, según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los términos municipales que se vieron más castigados son Jaraguas, Venta [Leer más…]
A punto de finalizar la vendimia en Extremadura y los agricultores todavía no saben a qué precio cobrarán la uva
A punto de finalizar la vendimia en Extremadura el descontento de agricultores por el desconocimiento que ha girado en torno al precio de la uva ha sido notable. La incertidumbre e indignación por el secretismo sobre los precios del fruto se plasmó el miércoles durante la sectorial vitivinícola que APAG Extremadura ASAJA, Comunidad de Labradores y [Leer más…]
La Rioja trabaja en un borrador de orden para la concesión de préstamos bonificados a agricultores y ganaderos afectados por la sequía
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, presentó ayer a las organizaciones agrarias que se integran en la Mesa de la Sequía el borrador de la orden reguladora para la concesión de ayudas destinadas a bonificar intereses de los préstamos que suscriban los titulares de explotaciones agrarias riojanas afectadas por la sequía y [Leer más…]
La vendimia en Castilla-La Mancha podría llegar a 19 millones de hl., un 22% menos que la anterior
Responsables de bodegas cooperativas de las principales zonas productoras de Castilla-La Mancha analizaron el martes en Alcázar de San Juan la evolución de la presente vendimia y se intercambiaron impresiones sobre las primeras referencias de precios del mercado. El portavoz sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente Rus, indicaba que “al 50% de la [Leer más…]
Estafan a un centenar de personas con una falsa oferta de empleo para trabajar en la vendimia francesa
Al menos un centenar de jornaleros y jornaleras de Jaén, Málaga, Murcia y Castilla-La Mancha han sido víctimas de una falsa oferta de empleo para trabajar durante tres meses en la vendimia francesa y en la campaña de recogida de la manzana. Pagaron 85 euros a cambio de nada. El caso ya está siendo investigado por [Leer más…]
España pierde 13.500 hectáreas de potencial vitícola al año
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se felicita por la inclusión de algunas de sus sugerencias en la modificación del sistema de concesión de autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo, pero considera que se dejan de lado aún cuestiones importantes como la regionalización del cupo de autorizaciones y el establecimiento de un límite [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura que convoqui els ajuts dels plans de reestructuració de vinya per aquesta campanya 2017-2018
Unió de Pagesos demana al Departament d’Agricultura que convoqui l’aprovació dels Plans de Reestructuració i/o Reconversió de la Vinya i els ajuts corresponents a aquesta campanya del Programa de Suport 2017-2018, la última del programa, vigent des de l’any 2014, perquè els viticultors puguin continuar accedint a les ajudes per millorar de les parcel·les de vinya (reconversió [Leer más…]
Las previsiones de la vendimia en la Denominación de Origen Rías Baixas se sitúan entre los 35 y los 37 millones de kilos de uva
Las previsiones de la vendimia en la Denominación de Origen (DO)/DO) Rías Baixas son muy favorables y, según cálculos de su Consejo Regulador, se esperan conseguir entre 35 y 37 millones de kilos de uva. De este modo, la cosecha se convertiría en la segunda mejor de la historia en esta zona de producción, la [Leer más…]