El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha felicitado a la Denominación de Origen (DO) La Mancha que ha batido su récord de vino envasado en 2017, con 87 millones de botellas comercializadas, «un dato muy positivo que sirve para aumentar la rentabilidad de los 15.000 viticultores y las [Leer más…]
Vino
La decisión del MAPAMA sobre el cava extremeño afecta al principio de libre competencia, según la Junta
La directora general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura, Yolanda García Seco, ha asegurado que la decisión del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de establecer limitaciones a nuevas plantaciones de viñedo y restringir tanto las replantaciones de viñedo como la conversión de derechos de los viticultores para vinos [Leer más…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Destiladores se unen para garantizar la trazabilidad en el alcohol vínico
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Francisco Martínez Arroyo, recibió el viernes al recién elegido presidente de la Confederación Europea de Destilerías Vínicas (CEDIVI), Francisco Ligero, a quien ha pedido su colaboración en el Plan de Trazabilidad en el sector vitivinícola “que está reportando grandes resultados, dentro de la estrategia [Leer más…]
Analizan el efecto de la presión del C02 en el aroma de los vinos espumosos
Un equipo de investigación de la UCO estudia la influencia que la presión del dióxido de carbono ejerce sobre el metabolismo de las levaduras durante la segunda fermentación en la elaboración del vino espumoso Durante la fermentación alcohólica, las levaduras transforman el azúcar en etanol y gas CO2. Este gas forma las pequeñas burbujas que [Leer más…]
UCCL rechaza el incremento del 123% de la cuota los viticultores al Consejo Regulador Ribera del Duero
La Unión de Campesinos de Castilla y León considera abusivo el aumento de la cuota que los viticultores deben abonar en 2018 al Consejo Regulador y que suponen un 123,3 % para la uva tinta y del 130 % para la blanca, mientras se congela la correspondiente a la cuota de las bodegas para el [Leer más…]
Publicada la convocatoria de ayudas de reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, a través de su Diario Oficial (DOE), ha publicado la orden de la convocatoria de ayudas destinadas a apoyar las medidas de reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura en el marco del Programa Nacional de Apoyo al sector vitivinícola 2019-2023. En concreto, [Leer más…]
Solo 12 variedades de vid ocupan la mitad la superficie de viñedos del mundo
Los viticultores utilizan hoy en día, solo una proporción muy pequeña de la diversidad genética de la vid existente a escala mundial (algo que sucede también con muchas otras especies, como la banana, el cacao, el café o el kiwi). De hecho, el 1 % de las variedades de uva (12 de las 1 100 variedades cultivadas [Leer más…]
La producción de vino y mosto en Castilla-La Mancha, muy por encima de las estimaciones
La sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido para hacer un análisis de la producción y el mercado del vino en la última campaña, así como para estudiar las próximas convocatorias de reestructuración y reconversión de viñedo que pondrán en marcha la Consejería de Agricultura en la región. La organización agraria ha [Leer más…]
La producción de vino de Rioja registra un ligero aumento del 0,6%
De acuerdo con el último balance ofrecido por el Consejo Regulador, el resultado final, que se considera satisfactorio y alentador, deja ver un ligero aumento con respecto al volumen en el ejercicio anterior con una comercialización de más de 284 millones de litros, un 0,64% superior al año pasado, y la consolidación del crecimiento en [Leer más…]
Castilla-La Mancha propone iniciar la solicitud a la UNESCO de la declaración del viñedo europeo como Bien Inmaterial de la Humanidad
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, planteó ayer en Bruselas, durante la reunión de la Asamblea de Regiones Europeas del Vino (AREV), solicitar a la UNESCO la declaración del viñedo europeo como Bien Inmaterial de la Humanidad, “por los valores culturales que nos unen en Europa a través [Leer más…]