El desempleo se redujo de forma significativa en el sector agrario durante el mes de septiembre. En estos momentos, 140.232 personas están registradas en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), 8.437 menos que en agosto (5,68%). Una vez más, las zonas productoras de uva fueron las que experimentaron el mayor recorte. Durante [Leer más…]
Vino
La vendimia solo está generalizada en la zona de Rioja Oriental
En la sexta semana de vendimia en la Denominación de Origen Calificada Rioja se puede hablar de una situación de vendimia generalizada en la Zona de Rioja Oriental y puntualmente en el resto de la Denominación. Se ha producido una correcta evolución de la maduración en todo el conjunto de la DOCa, manteniéndose estables los [Leer más…]
Solicitan la utilización de mostos para aumentar el grado alcohólico de los vinos en Castilla-la Mancha
La semana pasada Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de su portavoz vitivinícola Juan Fuente, solicitaba por escrito a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural la opción de poder utilizar mostos concentrados y mostos concentrados rectificados para aumentar hasta 1,5 %vol. el grado alcohólico de los vinos elaborados en la presente campaña [Leer más…]
Unión de Uniones denuncia que el nivel de ejecución del PASVE en el actual ejercicio FEGA es del 50% respecto a 2017
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras revisar los datos publicados el pasado 24 de septiembre por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) con su último resumen del mes de agosto de pagos FEAGA / FEADER, ha mostrado su preocupación ante el escaso nivel de ejecución. La organización señala que en dicho informe [Leer más…]
La Junta de Extremadura logra del MAPA 24 M€ para la reestructuración del viñedo, 18 M€ más de lo asignado
Extremadura recibirá 24 millones de euros para la reestructuración del viñedo como consecuencia de los remanentes de otras medidas de Programa Nacional del Vino y de la negociación de la Junta de Extremadura con el nuevo equipo del Ministerio de Agricultura. Hay que recordar que en una primera asignación, la comunidad extremeña contaba con 6,9 [Leer más…]
La Junta de Extremadura publica la convocatoria de ayudas para promoción del vino en terceros países
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de ayudas destinadas a la promoción del vino extremeño en mercados de terceros países, respecto de los proyectos presentados al amparo del Real Decreto 5/2018, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, para el ejercicio delFondo Europeo [Leer más…]
Denuncian un supuesto pacto de precios entre bodegueros en la Comunidad Valenciana
La campaña de la vendimia transcurre en la Comunitat Valenciana con unos precios ruinosos para los productores, inferiores en un 20% a los de la pasada, y que ocasionarían unas pérdidas según un primer estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors de unos 25 millones de euros que serían superiores según la evolución de los [Leer más…]
Los precios de la Airén no debería estar por debajo de las 4 ptas/kilogrado
Los precios a los que se está pagando la uva esta campaña en Castilla-La Mancha son “ruinosos, abusivos y de derribo para los agricultores”, según la opinión de Pedro Alcolea, presidente de ASAJA Socuéllamos y portavoz de la sectorial vitivinícola de la organización en Ciudad Real. Señala que los precios mínimos para las uvas de esta [Leer más…]
Diseñan una ‘lengua electrónica’ para conocer el grado de maduración óptimo de la uva
Científicos del grupo de investigación ‘Instrumentación y Ciencias Ambientales’ de la Universidad de Cádiz, en colaboración con expertos italianos, han desarrollado una ‘lengua electrónica’ formada por dos sensores que registra una serie de parámetros físicos y químicos esenciales para analizar del mosto y determinar el grado óptimo de maduración de la uva. Este sistema actúa como las papilas [Leer más…]
La DO Ribeira Sacra espera aumentar la vendimia en un 10% hasta los 6 Mkg
Esta semana arrancó la vendimia en la Denominación de Origen Ribeira Sacra, que prevé recoger hasta 6 millones de kilos de uva de gran calidad. Esto va a suponer un aumento de la producción en cerca de un 10% con respecto a la vendimia del pasado año. La uva es de gran calidad de la [Leer más…]