La Unión Europea (UE) prepara la supresión de 77 materias activas que se emplean en la elaboración de productos fitosanitarios básicos para combatir las plagas y enfermedades agrícolas. El Diario Oficial de la UE, en el reglamento de ejecución 2015/408 de la Comisión, incluye esta amplia lista de sustancias candidatas a la sustitución, es decir, [Leer más…]
Sanidad vegetal
Cápsulas con materiales biodegradables controlan los herbicidas en los cultivos
Investigadores del departamento de Química y Física de la Universidad de Almería han desarrollado un sistema para aplicar herbicidas de forma controlada y reducir así la contaminación de los acuíferos. Para ello, el herbicida se introduce en una cápsula elaborada con materiales biodegradables que, al contacto con el agua, se disuelven dejando escapar el herbicida [Leer más…]
Aprobadas medidas en la UE para prevenir la propagación del escarabajo asiático de cuernos largos
Expertos de los Estados miembros de la UE aprobaron el viernes medidas de emergencia, propuestas por la Comisión, para evitar una mayor introducción y propagación en la UE del escarabajo asiático de cuernos largos ( Anoplophora glabripennis ). Este insecto es una plaga perjudicial para los árboles de hoja ancha, incluyendo muchas especies de árboles [Leer más…]
¿Cómo ahorrar herbicidas y mejorar la gestión de los cultivos utilizando imágenes procedentes de un Vehículo Aéreo no Tripulado?
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC-Córdoba, Depto. Protección de Cultivos-Malherbología, Grupo de Investigación IMAPING) en el que ha colaborado la Dra. Kelly (Universidad de California- Berkeley-EEUU) ha permitido por primera vez la cartografía de malas hierbas en estado fenológico temprano mediante imágenes multiespectrales de ultra-alta resolución espacial procedentes de un [Leer más…]
Cítricos y viñedo en riesgo de contagio de Xilella fastidosa, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
La Xylella fastidosa está provocando más de un dolor de cabeza entre los agricultores europeos. Asaja Málaga recomendó a principios de año a los olivareros que extremasen las precauciones ante la bacteria conocida como el ébola del olivo y ahora se hace eco del temor de la Comisión Europea: “La bacteria afecta fuertemente las plantaciones [Leer más…]
Extremadura inicia la campaña sanitaria de control integrado de la langosta mediterránea
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura comienza esta semana la campaña anual de control integrado de la langosta mediterránea. Este insecto, Dociostaurus maroccanus, es endémico de algunas comarcas extremeñas, como La Serena o los Llanos de Cáceres y Trujillo y su importancia como plaga radica en su capacidad de gregarización, momento en [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA denuncia la pasividad del consejero a los graves problemas sanitarios del cereal
Los agricultores de cereal de secano recurrimos a los medios de comunicación para manifestar la desidia, dejadez y apatía, que el consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri tiene hacia este sector. En los últimos años hemos estado clamando al consejero para que aporte soluciones a las plagas que estamos padeciendo (mayetiola destructor, troncha-espigas, roya, gusano [Leer más…]
Murcia declara la Utilidad Pública de los tratamientos y la lucha contra la plaga de perforadores del pino
La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia ha publicado una Orden que declara oficialmente la existencia de la plaga de perforadores del pino y la Utilidad Pública de los tratamientos contra estos agentes dañinos denominados ‘de debilidad’, surgidos como consecuencia de la extrema sequía que afecta a la Región y que [Leer más…]
Certificados digitales para aumentar el control de la propagación de plagas y enfermedades de las plantas
Los representantes de 181 países aprobaron la creación de un nuevo sistema mundial de certificación electrónica que ayudará a frenar la propagación de plagas y enfermedades de las plantas a través del comercio internacional de forma más segura y económica. La Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), órgano de gobierno de la Convención Internacional de Protección [Leer más…]
Éxito de participación en la jornada técnica ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivos y estaciones ITEAF’ de la 143a Feria de San José de Mollerussa
Más de 250 personas asistieron el pasado jueves, 12 de marzo, en la jornada técnica sobre ‘Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos extensivo y estaciones ITEAF’, que dio el pistoletazo de salida a las jornadas técnicas que se organizan este año en el marco de la 143a Feria de San José de Mollerussa. La [Leer más…]




