La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas ante la primera intercepción de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en un cargamento de granadas procedente de Marruecos, constatada por la propia Comisión el pasado mes de noviembre. [Leer más…]
Sanidad vegetal
AVA-ASAJA exige a la UE que investigue la detección de falsa polilla en granadas marroquíes
La Comisión Europea constata una primera interceptación de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en un cargamento de granadas procedentes de Marruecos, un país tercero que hasta la fecha estaba considerado como zona libre de esta plaga de cuarentena. Ante esta detección, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) manifiesta su “preocupación extrema por [Leer más…]
Se han detectado larvas de zabro en Castilla y León
El Observatorio de Plagas y Enfermedades Agrícolas de Castilla y León ha emitido un aviso a los agricultores de la posible presencia de zabro en cultivos de cereal como la cebada o el trigo. Dicho organismo, dependiente del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y, por tanto, de la Consejería de Agricultura, Ganadería [Leer más…]
Los europarlamentarios no rechazan el glifosato
La europarlamentaria alemana del partido de Los Verdes, Marie Toussaint, presentó en el Comité de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo una resolución para rechazar la propuesta de la Comisión Europea para renovar la autorización del glifosato por 10 años más. Esta resolución no salió adelante: 40 votos se posicionaron en contra, 38 a favor [Leer más…]
La UE detectó en septiembre 5 cargamentos más de cítricos sudafricanos con mancha negra
La Unión Europea detectó durante el pasado mes de septiembre cinco cargamentos de cítricos procedentes de Sudáfrica contaminados con la plaga de cuarentena Phyllosticta citricarpa, el hongo causante de la mancha negra de los cítricos: una intercepción en limones, una en mandarinas y tres en naranjas. Sumadas a las 33 interceptaciones de mancha negra en [Leer más…]
Corteva Agriscience presenta oficialmente sus instalaciones en el Valle de Tamón: un equipo de más de 400 profesionales y una gran apuesta por la región
El Valle de Tamón ha sido elegido como enclave estratégico y punto de referencia a nivel internacional para Corteva Agriscience, la compañía cotizada 100% agrícola más grande del mundo que nace tras su salida a Bolsa como compañía independiente tras de la fusión de las divisiones agrícolas de tres grandes referentes del sector: Dow, DuPont [Leer más…]
Orondis Ultra, el nuevo fungicida de Syngenta que supone un salto definitivo para el control del mildiu
El restaurante La Cabaña en El Palmar ha recibido a más de 250 técnicos, distribuidores y productores de la Región de Murcia para conocer la última innovación de Syngenta para el control del mildiu: Orondis Ultra. Estamos ante una solución fungicida, específica frente a mildiu, que incorpora una nueva y exclusiva materia activa como Oxatiapiprolina [Leer más…]
Reino Unido permite el uso de 36 fitosanitarios que ya no están autorizados en la UE
Cuando el Reino Unido salió de la UE, tras el Brexit, defendió que mantendría los mismos estándares que tenía mientras estaba en la Unión Europea. El tiempo ha demostrado que no está siendo así. Actualmente hay 36 pesticidas que se pueden usar en el Reino Unido pero que ya no están permitidos en los países de la [Leer más…]
Los productores de lúpulo piden la autorización de productos fitosanitarios
Los lupuleros se enfrentan al problema de no contar con productos fitosanitarios para tratar de forma rentable y eficiente las plagas y enfermedades más comunes. El motivo es que el lúpulo se considera como un cultivo de los denominados “menores”, para los que no hay respuestas rápidas por parte de las multinacionales de los agroquímicos, [Leer más…]
Nueva campaña para recordar al viajero que no se traiga plantas ni semillas de vuelta
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Comisión Europea (CE) y sus socios en los Estados miembros de la Unión Europea (UE) lanzan la campaña #PlantHealth4Life. La campaña promueve la concienciación en materia de fitosanidad y su relación con nuestra vida cotidiana. Las plantas son el pilar de la vida en la Tierra: nos [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 221
- Página siguiente »