La Comisión Europea endurecerá, en breve y a través de un cambio legislativo, las actuales condiciones de entrada en el territorio comunitario de productos agrarios procedentes de terceros países con el objeto de combatir de manera mucho más eficaz que hasta la fecha el riesgo cierto de introducción de nuevas plagas en la agricultura europea, [Leer más…]
Sanidad vegetal
Piden soluciones eficaces a la Comisión ante la escasez de fitosanitarios de usos menores
El eurodiputado canario Gabriel Mato ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas más eficaces para combatir las plagas que afectan a los cultivos agrícolas. Este problema se debatió hoy en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo tras las quejas planteadas por la Asociación Agrícola Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Valencia. En concreto, Mato [Leer más…]
UE destina 11,5 millones de € para los programas de la encuesta de plagas de las plantas
La UE ha acorado destinar 11,5 millones de euros para apoyar los programas de control de plagas en 22 Estados miembros durante 2016. Una gran parte del presupuesto (alrededor del 15%) se dedicará a la vigilancia de Xylella fastidiosa, una de las más peligrosas bacteria para las plantas, que desde 2013 ha estado afectando olivos [Leer más…]
La Junta de Andalucía estudia fórmulas para prevenir el ‘Greening’ en cítricos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía aborda esta semana la situación actual y los nuevos retos que se plantean ante la enfermedad del Citrus greening. Huanglongbing o HLB que afecta a los cítricos. Las delegaciones territoriales de Huelva y Málaga en colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera [Leer más…]
Real Decreto 23/2016, por el que se establece el programa nacional de control y erradicación de Trioza erytreae, y el programa nacional de prevención de Diaphorina citri y Candidatus Liberibacter spp.
Aprobados los Programas Nacionales de prevención, control y erradicación de varios organismos nocivos para los cítricos
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece el Programa Nacional de control y erradicación de Trioza erytrae y el programa nacional de prevención de Diaphorina citri y Candidatus Liberibacter spp. Estos insectos pueden portar la bacteria que causa el Greening de los cítricos (conocido también como Huanglongbing o [Leer más…]
La Comunidad Valenciana convocará Mesas Sectoriales de Sanidad Vegetal
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, presidió ayer la Constitución de la Mesa Sectorial de Sanidad Vegetal como órgano de participación y debate sobre todos aquellos temas relacionados con la coyuntura fitosanitaria y control de plagas y en la que están representados, además de la propia conselleria, todas aquellas entidades y [Leer más…]
Innovación en la detección temprana de malas hierbas mediante drones
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, en Córdoba, han mejorado su sistema para la detección temprana de malas hierbas mediante vehículos aéreos no tripulados. El nuevo método, basado en técnicas de análisis de imagen e inteligencia artificial, añade a la detección la discriminación de las malas hierbas dentro de las líneas de cultivo. [Leer más…]
Recomendaciones para la aplicación de herbicidas en postemergencia en cereales de invierno
Las lluvias de las últimas semanas han originado que, paralelamente al crecimiento de las plantas de cereales de invierno, estén naciendo malas hierbas, tanto gramíneas (monocotiledóneas) como de hoja ancha (dicotiledóneas). Por este motivo, es indispensable el empleo de herbicidas de postemergencia con el fin de controlarlas. La Red andaluza de alerta e información fitosanitaria [Leer más…]
Las plantas son capaces de predecir infecciones y regular su respuesta inmune
Una nueva investigación de la Universidad de Warwick (Inglaterra) ha evidenciado que las plantas pueden predecir las épocas en las que las infecciones son más probables y regular su respuesta inmune para adaptarse cuando la probabilidad es mayor. Investigaciones anteriores habían demostrado que la resistencia contra patógenos bacterianos varía en diferentes momentos del día. La [Leer más…]




