La Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad ha ampliado el plazo para la presentación de candidaturas a la tercera edición su Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Agricultura Digital y Sostenibilidad. La convocatoria va dirigida a todas aquellas personas que hayan obtenido el grado de doctor por una universidad de España o Portugal [Leer más…]
Sanidad vegetal
Bayer presenta ResiYou, la herramienta digital para la predicción de residuos fitosanitarios
Bayer presentó ayer, en el 17º Symposium de Sanidad Vegetal, dos destacadas innovaciones: Vynyty Press, una novedosa tecnología de aplicación de feromonas, y ResiYou, una herramienta digital que permite predecir en tiempo real la disipación de los residuos de materias activas fitosanitarias presentes en frutas y hortalizas. ResiYou utiliza modelos basados en Inteligencia Artificial que [Leer más…]
¿Habrá una alternativa al glifosato?
La Comisión Europea prorrogó en diciembre pasado la autorización del herbicida glifosato por 10 años más (hasta el 15 de diciembre de 2033), sujeta a ciertas restricciones de uso, tras un debate con mucha controversia entre los países de la UE. Por este motivo, Bayer ya está trabajando en una alternativa a este fitosanitario, que [Leer más…]
Continua la revisión del Reglamento sobre las medidas de protección contra las plagas de los vegetales
La Comisión Europea presentó en octubre del año pasado una propuesta para reformar el Reglamento (UE) 2016/2031 relativo a las medidas de protección contra las plagas de los vegetales con el objetivo de mejorar esa protección y racionalizar la aplicación de esta normativa. Este martes, la Presidencia del Consejo y los representantes del Parlamento Europeo [Leer más…]
Se pretende crear un equipo de emergencias fitosanitarias
La Presidencia del Consejo y los representantes del Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo provisional sobre una revisión específica del Reglamento (UE) 2016/2031, también conocido como Reglamento Fitosanitario. El propósito de esta revisión es mejorar y racionalizar la aplicación y el cumplimiento del Reglamento. El texto provisionalmente acordado refleja los objetivos generales de la propuesta de [Leer más…]
El Symposium de Sanidad Vegetal presentará nuevos insecticidas para la protección de cultivos
Durante el 17 Symposium de Sanidad Vegetal que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo en Sevilla, la empresa de protección de cultivos FMC anunciará el lanzamiento de Cyazypyr®, un potente insecticida de última generación. Este avance promete brindar una protección eficaz a una amplia variedad de cultivos, ofreciendo a [Leer más…]
Desarrollan un dispositivo con IA que permite detectar hasta 27 enfermedades de cultivos de manera precoz
Un equipo del grupo de investigación GTI-IA del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha registrado un dispositivo que, a través del uso de inteligencia artificial, detecta hasta un total de 27 enfermedades de cultivos de manera precoz para facilitar su tratamiento temprano y detener [Leer más…]
Los eurodiputados proponen crear un equipo de emergencia fitosanitaria de la UE
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo han adoptado su informe sobre la revisión de la Ley Fitosanitaria, en el que proponen la creación de un equipo de emergencia, un plazo más corto para las encuestas y un mejor uso de un sistema de notificación electrónica. El informe se adoptó por 36 [Leer más…]
Falsa polilla a las puertas de Almería de la mano de granadas marroquíes ¿Por qué Bruselas mira para otro lado?
Los datos del registro Europhyt-Traces de la Comisión Europea (CE) del mes de noviembre recogían una interceptación por ‘Falsa polilla’ (Thaumatotibia leucotreta) en granadas procedentes de Marruecos. Según ha podido confirmar Intercitrus, ese rechazo se produjo en el Puerto de Almería y fue, en consecuencia, la propia ‘Fito’ española (dependiente del Ministerio de Agricultura, MAPA) [Leer más…]
No existen sistemas eficaces contra las plagas del avellano
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha alertado de que no existen técnicas de control eficientes contra las principales plagas/enfermedades en la avellana según concluye el estudio realizado por las cooperativas que presentaron ayer, en la primera reunión bilateral entre la Unión Europea y Turquía sobre sanidad vegetal. El estudio, que ha permitido [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 221
- Página siguiente »