La alta incidencia de mayetiola destructor, conocida como “mosquito del trigo”, y unas precipitaciones muy poco favorables para el cultivo han afectado gravemente a la presente campaña de cereales de la provincia de Sevilla, donde los rendimientos por hectárea de trigo duro se han reducido en más del cincuenta por ciento. Este cultivo es fundamental [Leer más…]
Sanidad vegetal
Principales novedades de la ITV agrícola
Desde la entrada en vigor de Real Decreto 1702/2011, de 18 de noviembre, de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, estos equipos tendrán que haber sido inspeccionados, al menos, una vez, en una estación de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (ITEAF) con anterioridad al 26 de noviembre [Leer más…]
El IVIA se consolida como el único laboratorio nacional de referencia en sanidad vegetal con ensayos acreditados por la ENAC
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrícolas, (IVIA) se consolida como único Laboratorio Nacional de Referencia de sanidad vegetal, con ensayos acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que supone el reconocimiento oficial de la calidad de la metodología y de los medios utilizados, así como de la fiabilidad de los resultados obtenidos. Concretamente, [Leer más…]
Piden a la Junta de Castilla y León que se intensifique la lucha contra la langosta en la comarca de Ledesma
ASAJA Salamanca pide a la Junta de Castilla y León que intensifique la lucha contra la langosta en la comarca de Ledesma, donde pese a haberse iniciado los tratamientos, estos están realizándose de manera demasiado lenta y con un producto experimental. Atacar la propagación del insecto en esta primera etapa, donde todavía es larva, es [Leer más…]
Piden a la Junta de Castilla y León que se intensifique la lucha contra la langosta en la comarca de Ledesma
ASAJA Salamanca pide a la Junta de Castilla y León que intensifique la lucha contra la langosta en la comarca de Ledesma, donde pese a haberse iniciado los tratamientos, estos están realizándose de manera demasiado lenta y con un producto experimental. Atacar la propagación del insecto en esta primera etapa, donde todavía es larva, es [Leer más…]
Murcia publica una guía de identificación de plagas de cuarentena de la citricultura de la región
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, a través del Servicio de Sanidad Vegetal, ha publicado una ‘Guía de identificación de plagas de cuarentena’, en la que se describe de una forma literal y gráfica aquellos organismos nocivos que suponen un riesgo para la citricultura murciana. Este documento ha sido creado especialmente para [Leer más…]
BASF firma un acuerdo de colaboración con Dcoop para la formación de sus técnicos.
Pagina nueva 4 La directora de la División de Protección de Cultivos de BASF España, Silvia Cifre, firmaba el pasado día 11 de mayo un acuerdo de colaboración de 3 años de duración con el subdirector general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta Díaz. El acuerdo recoge el compromiso por parte de BASF de contribuir [Leer más…]
Murcia publica una guía de identificación de plagas de cuarentena de la citricultura de la región
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, a través del Servicio de Sanidad Vegetal, ha publicado una ‘Guía de identificación de plagas de cuarentena’, en la que se describe de una forma literal y gráfica aquellos organismos nocivos que suponen un riesgo para la citricultura murciana. Este documento ha sido creado especialmente para [Leer más…]
BASF firma un acuerdo de colaboración con Dcoop para la formación de sus técnicos.
Pagina nueva 4 La directora de la División de Protección de Cultivos de BASF España, Silvia Cifre, firmaba el pasado día 11 de mayo un acuerdo de colaboración de 3 años de duración con el subdirector general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta Díaz. El acuerdo recoge el compromiso por parte de BASF de contribuir [Leer más…]
Se detectan importantes daños en los cereales por plagas y enfermedades en Córdoba
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha mostrado su preocupación por los efectos de plagas (especialmente el mosquito del trigo) y enfermedades en los cereales, que se han incrementado como consecuencia de las lluvias caídas en mayo y que pueden dar lugar a que la cosecha sea inferior de la esperada. Además, en [Leer más…]