Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

El USDA entrena perros para la detección de plagas y enfermedades en frutas y vegetales

05/07/2017

La unidad de Protección de Plantas y Cuarentena (o PPQ por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura estadounidense, USDA, lleva décadas entrenando perros en su Centro Nacional de Entrenamiento para la detección de productos prohibidos o restringidos y evitar que sean importados. El potencial de estos perros ha hecho que el programa de [Leer más…]

Intensifican las medidas en Cataluña para evitar la entrada de ‘Xylella fastidiosa’ tras el foco en Alicante

03/07/2017

El Departamento de Agricultura de Cataluña hace meses que intensificó las medidas y protocolos de actuación para evitar la introducción de la plaga «Xylella fastidiosa» en Cataluña, que de momento está libre de esta bacteria, que ya ha detectado del sur de Italia, en la Isla de Córcega, en la costa azul francesa, en las [Leer más…]

Detectada la presencia de Xylella fastidiosa en territorio peninsular

03/07/2017

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha confirmado la primera detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa. Se trata del primer caso detectado en la España peninsular, ya que en noviembre pasado se detectó por primera vez [Leer más…]

Los conservadores británicos no consiguen parar la prohibición de los neonicotinoides

26/06/2017

La europarlamentaria británica conservadora Julie Girling trató de bloquear la propuesta de la Comisión Europea de ampliar la prohibición de utilización de tres neonicotinoides. Sin embargo, no lo consiguió. La Comisión de Medio Ambiente (COMENVI) del Parlamento Europeo votó, la pasada semana, en contra de la propuesta de Girling, que solo consiguió 8 votos a [Leer más…]

Detectado un foco de fuego bacteriano en una finca de perales en Santa Coloma de Farners

19/06/2017

Pagina nueva 4 El Laboratorio de Agricultura y Sanidad Vegetal de Cataluña ha confirmado la detección de un foco de fuego bacteriano ( Erwinia amylovora ) que ha afectado a una finca de perales de Santa Coloma de Farners, en Girona. El número de parcelas afectadas suma en total una superficie de 14,39 hectáreas.   De acuerdo con [Leer más…]

El PE a favor de prohibir el uso de pesticidas en superficies de interés ecológico

15/06/2017

El Pleno del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de veto de su Comisión de Agricultura en relación con prohibir el uso de pesticidas en superficies de interés ecológico (EIA), para uso productivo. Esta prohibición aparece en la propuesta de acto delegado de la Comisión Europea para la simplificación de las reglas de ecologización de [Leer más…]

BASF y Sumitomo Chemical desarrollan un nuevo fungicida

15/06/2017

La japonesa Sumitomo Chemical y la alemana BASF han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un nuevo fungicida. El acuerdo busca reunir la capacidad innovadora de Sumitomo Chemical y de BASF para el desarrollo de un nuevo fungicida para los agricultores de todo el mundo. La molécula, descubierta por los japoneses, ha [Leer más…]

Galicia y Portugal han renunciado ya a erradicar la Trioza, el vector del enverdecimiento de los cítricos

15/06/2017

LA UNIÓ de Llauradors alerta que, según sendos informes basados en dos auditorías realizadas por la Comisión Europea (CE) y publicados recientemente, las autoridades de Galicia y Portugal se resignan ya a renunciar a la erradicación y se limitan a tratar de contener la expansión del insectoTrioza erytreae, la psila africana que ac¬túa como vector [Leer más…]

Encuentran la manera de engañar a los hongos para impedir que infecten las plantas

14/06/2017

Una investigación de la Universidad de Córdoba descubre cómo se puede manipular la estructura de una feromona para desactivar la infección del hongo ¿Es posible engañar a un hongo para evitar que encuentre la raíz de la planta y prevenir la infección? Así lo indica el descubrimiento de David Turrá y Stefania Vitale, dos investigadores [Leer más…]

La EFSA abre una consulta pública para estudios epidemiológicos sobre pesticidas

13/06/2017

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha abierto una consulta pública sobre opiniones científicas en relación con el uso de estudios epidemiológicos en la evaluación de riesgos de los plaguicidas. El dictamen examina las limitaciones metodológicas que afectan a la calidad de este tipo de estudios y hace recomendaciones sobre cómo mejorar [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo