Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un algoritmo automático para la detección y cartografía de malas hierbas en fase temprana dentro y fuera de la línea de cultivo a partir de imágenes tomadas con vehículos aéreos no tripulados, o drones. Se trata de un algoritmo de análisis basado [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
FMC Agricultural Solutions, empresa líder de sanidad vegetal, presenta su gama de productos
FMC Agricultural Solutions acaba de presentar a su red de distribución en España la nueva dimensión de la compañía, su nuevo catálogo y su estrategia de cara al futuro, tras completar la adquisición en 2017 de una parte importante de los activos de protección de cultivos de DuPont, lo que la coloca entre las cinco [Leer más…]
Una formulación innovadora para el control de la amapola resistente
Las malas hierbas pueden reducir el rendimiento del cultivo del cereal por diversos motivos, principalmente la competencia por los recursos. Técnicas agronómicas como el laboreo permiten disminuir esta problemática, sin embargo, es aconsejable despejar por completo el terreno de malas hierbas ya que, las que queden, producirán semillas en años venideros que supondrán: un aumento [Leer más…]
ASAJA Alicante considera un despropósito que Conselleria no haya publicado las indemnizaciones para los afectados por la Xylella y no haya puesto sobre la mesa un plan de replantación
Hace ya ocho meses que la Conselleria de Agricultura hizo público el primer foco de la bacteria Xylella fastidiosa en una parcela de Guadalest en la comarca de la Marina Baixa. Después, vinieron el segundo foco en Benimantell (Marina Baixa), con otra parcela afectada; el tercero, con 26 parcelas, alcanzando ya las comarcas de Marina [Leer más…]
Pilar Ayuso y Clara Aguilera, los dos miembros españoles en el Comité de autorización de plaguicidas
El Pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer la composición del Comité Especial sobre los procesos de autorización de plaguicidas en la UE. Pilar Ayuso (EPP) y Clara Aguilera (S&D) son los dos miembros españoles de este Comité, que cuenta con 30 miembros y el mismo número de suplentes. Su reunión constitutiva se espera que se celebre [Leer más…]
El Parlamento Europeo da el visto bueno al Comité Especial sobre los procesos de autorización de plaguicidas en la UE
El Pleno del Parlamento Europeo ha adoptado finalmente el mandato de constituir un Comité Especial sobre los procesos de autorización de plaguicidas en la UE. Este Comité constará de 30 miembros y el mismo número de suplentes. Su reunión constitutiva se espera que se celebre en marzo y la comisión tendrá una duración de 9 [Leer más…]
El consejero de Agricultura de Andalucía visita la estación experimental de BASF en Utrera, Sevilla
El máximo representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, visitó ayer la estación experimental de BASF en la localidad sevillana de Utrera, un ejemplo del compromiso que la compañía tiene con la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola. El consejero ha realizado [Leer más…]
Murcia investiga si el agua ozonizada disminuye los daños por hongos y bacterias en brócoli
La Consejería de Agricultura lleva a cabo un ensayo en el Centro de Demostración y Transferencia Tecnológica ‘El Mirador’, en San Javier, para comprobar si en un cultivo de brócoli la aplicación de agua ozonizada en riego y con aplicaciones foliares disminuye los daños ocasionados por hongos y bacterias, tales como botrytis y sclerotinia. El [Leer más…]
La EFSA no confirma la presencia de la Mancha Negra en la UE
Los expertos en sanidad vegetal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) han revisado un estudio que sugiere que el patógeno que causa la enfermedad de la mancha negra de los cítricos (CBS) está presente en Europa. Phyllosticta citricarpa figura en la lista de plagas de plantas de cuarentena en la UE y nunca [Leer más…]
Andalucía concede indemnizaciones por la erradicación del mal seco de los cítricos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha articulado un sistema de indemnizaciones por la aplicación de las medidas fitosanitarias obligatorias acometidas para la prevención y lucha contra el denominado mal seco de los cítricos. Así queda recogido con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de una orden [Leer más…]














