FMC Agricultural Solutions acaba de conseguir la autorización provisional en España por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para tres formulaciones a base de la nueva diamida antranílica patentada por la compañía, Cyazypyr® (ciantraniliprol). Estas tres formulaciones se comercializarán bajo las marcas Benevia® 10OD, Verimark® 20SC y Exirel®. Las diamidas [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
Detectan la presencia de algunos insectos vectores que propagan la Xyella en las zonas afectadas
LA UNIÓ de Llauradors ha detectado la presencia de un insecto vector de la Xylella fastidiosa, en concreto de Philaenus spumarius, en las zonas afectadas por la Xylella fastidiosa del norte de Alicante y por eso insiste en la urgente necesidad de actuar inmediatamente y reducir la población del mismo para evitar su propagación. LA [Leer más…]
AEPLA continuará trabajando en la mejora del sistema de autorización de fitosanitarios
El jueves pasado se celebró en Madrid la Asamblea General de AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, en la que se votaron los nuevos órganos de gobierno de la misma. Adonay Obando, director general de Bayer CropScience continuará en el cargo de presidente, y le acompañarán Marc Odenthal de Adama Agriculture [Leer más…]
La Comunidad Valenciana concederá ayudas de indemnización por la erradicación de Xylella fastidiosa en Alicante
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana está tramitando las solicitudes de ayudas de indemnización para los afectados por las medidas de erradicación y control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante, para concederlas a la mayor brevedad. Hasta el momento se han registrado 38 solicitudes. Con estas indemnizaciones, [Leer más…]
El Parlamento francés debate lo que es un neonicotinoide 30 años después de su creación
El Parlamento francés está actualmente debatiendo cuál debería ser la definición adecuada de un neonicotinoide, lo que no deja de sorprender, dado que estos fitosanitarios se crearon hace 30 años. La Comisión de Desarrollo Sostenible del Parlamento francés ha adoptado una enmienda al proyecto de Ley sobre Alimentación, en la que se define los productos fitosanitarios [Leer más…]
Identifica el Moteado a tiempo
El moteado es originado por el hongo ascomiceto Venturia inaequalis. La enfermedad se manifiesta en forma de lesiones o manchas de color negro mate o pardo sobre las hojas, los brotes o los frutos del árbol. Las lesiones también pueden aparecer …. seguir leyendo
La nueva ministra alemana de agricultura habla sobre los neonicotinoides y el glifosato
La nueva ministra alemana de agricultura, Julia Klöckner, ha anunciado públicamente, en unas declaraciones a prensa, que quiere enterrar el hacha de guerra con la ministra de medio ambiente. La falta de entendimiento, e incluso el enfrentamiento entre ambos ministerios, fue la tónica habitual en la pasada legislatura. Los fitosanitarios fue uno de los temas más [Leer más…]
Sistema para reducir fitosanitarios en viña, olivo, almendros, y cítricos
Reducir el uso de fitosanitarios sin perder eficacia en el tratamiento, no sólo en árboles frutales, sino también en viñedos, olivos, almendros y cítricos (cultivos 3D), es lo que permite DOSA3D , un sistema desarrollado por el Grupo de Investigación en Agrótica y Agricultura de Precisión de la Universidad de Lleida (GRAP-UdL) en colaboración con el Servicio de Sanidad Vegetal del [Leer más…]
Visto bueno comunitario para que Bayer compre Monsanto, pero con condiciones
La Comisión Europea aprobó ayer, de forma condicionada, la propuesta de Bayer para adquirir Monsanto. Bayer ya ha recibido las aprobaciones, para que la transacción sea viable, de más de la mitad de las 30 autoridades reguladoras, incluidas Brasil y China. Las condiciones de la Comisión Europea para la la aprobación, incluyen especialmente la desinversión [Leer más…]
Alemania quiere acabar con el uso del glifosato en esta legislatura
En una de las primeras entrevistas que ha concedido la recién nombrada Ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, y publicada en Neue Westfälische, se ha mostrado muy contundente sobre el tema del glifosato. Ante la pregunta de cómo iba a lidiar con el tema del glifosato, ha señalado que en el acuerdo de coalición [Leer más…]













