El pasado jueves se conoció la sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo sobre el recurso que Bayer, junto a Syngenta y otras asociaciones presentaron por la restricción que la Comisión Europea introdujo en 2013 al uso de tres materias activas (tiametoxam, clotianidina y imidacloprid). La empresa Bayer se ha mostrado muy decepcionada por esta [Leer más…]
Sanidad vegetal
Participa en la promoción Kosmet contra daños solares y gana fantásticos regalos
Participa en la campaña de KOSMET, protección invisible contra daños solares y consigue fantásticos regalos directos para disfrutar este verano. Para más información
La EFSA no ve riesgo de exposición por glifosato ni en alimentos ni en piensos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha completado su revisión de los niveles máximos de glifosato legalmente permitidos para estar presentes en los alimentos. La revisión se basa en datos sobre residuos de glifosato en alimentos presentados a la EFSA por todos los Estados miembros de la UE. Según el informe de la EFSA, que abarca [Leer más…]
El Tribunal de la UE da la razón a la Comisión en las restricciones a los neonicotinoides
Ayer, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo emitió su sentencia en relación con el recurso que las empresas Bayer y Syngenta presentaron contra las restricciones introducidas por la Comisión Europea en 2013 en el uso de tres materias activas de la familia de los neonicotinoides . Estas restricciones impedían el uso de la clotianidina y el [Leer más…]
El Tribunal de Justicia da la razón a BASF con fipronil
Ayer, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo emitió su sentencia en relación con el recurso presentado por la empresa BASF contra las prohibiciones introducidas por la Comisión Europea en 2013 en relación con el insecticida fipronil. El Tribunal ha estimado parcialmente el recurso de BASF por considerar que las prohibiciones en el uso del insecticida [Leer más…]
Detectados nuevos almendros infectados por Xylella en la actual zona demarcada del interior norte de Alicante
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la Comunitat Valenciana de la aparición de un séptimo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que no modifican el área acotada. Ha sido en [Leer más…]
Una avispa ayudaría a frenar el avance del HLB
Investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanzan en la cría de Tamarixia radiata, un enemigo natural que disminuye las poblaciones de Diaphorina citri, vector que transmite la enfermedad Huanglongbing (HLB o también conocida como dragón amarillo) y permite el control de la plaga sin productos químicos en zonas urbanas. La HLB es una [Leer más…]
Conoce el Mildiu y preveelo
El Mildiu de la vid es una enfermedad fúngica producida por el hongo proveniente de la familia de los Oomicetos, Plasmopara vitícola. Los daños pueden ser directos como una pérdida de inflorescencias y racimos o indirectos como una defoliación prematura de las viñas. Las situaciones meteorológicas y climatológicas que favorecen el desarrollo y esporulación del hongo [Leer más…]
Alemania quiere restringir el uso del glifosato
El Ministerio de Agricultura de Alemania está preparando una modificación del Reglamento alemán de Aplicación de Productos Fitosanitarios, para incluir restricciones en el uso del herbicida glifosato. Algunas de las restricciones previstas serían: – Solo se emplearía en las zonas en las que las superficies estuvieran seriamente amenazadas por los procesos de erosión. – Se [Leer más…]
Suelta experimental del parasitoide Torymus sinensis para el control de la avispilla del castaño en León
A finales de 2017, la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León solicitó al Ministerio de Agricultura la posibilidad de acogerse al programa de suelta del parasitoide ‘Torymus sinensis’, como método de control de la avispilla del castaño. Actualmente, se estaban realizando estudios del parasitoide, en colaboración con algunas comunidades autónomas, donde [Leer más…]