La Consejería de Agricultura de Murcia ha experimentado con éxito el control biológico de la araña amarilla (Tetranychus urticae), una plaga que en los últimos años ha ocasionado grandes pérdidas de calidad en las cosechas, afectando a los cultivos más representativos del campo murciano, desde hortícolas a cítricos y frutales. Los mecanismos de defensa, potencial [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
Primer caso de Xylella fastidiosa en Bélgica por olivos españoles
Hace un mes, Bélgica era noticia porque desgraciadamente se había detectado un primer caso de PPA en el país. Ahora, vuelve a ser noticia porque se ha detectado un primer caso de Xylella fastidiosa. El pasado 27 de septiembre se detectó la bacteria en una empresa de Roeselare (Flandes Occidental), en olivos que habían llegado [Leer más…]
Establecidos los requisitos para el control del picudo rojo de las palmeras
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se actualiza la normativa vigente sobre control de la producción y comercialización de los materiales de reproducción de las plantas ornamentales, adaptando así la normativa nacional a las últimas disposiciones comunitarias en la materia. El nuevo Real Decreto establece requisitos para el [Leer más…]
Cs propone la creación de espacio de investigación de la Xylella
Los diputados alicantinos de Ciudadanos (Cs), Marta Martín y Pepe Cano, y el portavoz de Agricultura de Cs en el Congreso, Miguel Garaulet, han anunciado que están preparando una propuesta para pedir la implicación del Gobierno central “en la creación de un área de estudio en la zona alicantina afectada por la Xylella que apoye [Leer más…]
Pulverizadores Fede, Premio Innovación 2018 de la Cámara de Comercio de Valencia
Pulverizadores Fede ha recibido el galardón en la categoría “Innovación en la empresa” de los Premios Cámara de Comercio de Valencia 2018, organismo de representación de las empresas que tiene el fin de fomentar su competitividad e internacionalización. Este premio único reconoce la excelencia innovadora de Pulverizadores Fede por los proyectos desarrollados y sus nuevas [Leer más…]
Baleares tendrá que aprender a convivir con Xylella
El director general de Agricultura de la Consellería de Agricultura de la Comunitat Valenciana, Roger Llanes, junto a representantes del sector agrario valenciano, han realizado una visita a las islas Baleares con el objetivo de conocer in situ los efectos de la Xylella fastidiosa y los trabajos desarrollados por el Gobierno de les Illes Balears [Leer más…]
CCOO culpa a la CHG de la falta de resolución del problema del Camalote
La Sección Sindical de CCOO en el Ministerio para la Transición Ecológica, ha dirigido un escrito al Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el que exponen el grave problema que supone todos los años luchar contra la invasión del Camalote y, como se repite la pasividad e ineficiencia en la planificación año tras [Leer más…]
El sector arrocero se queda solo en la lucha contra los hongos
La paulatina y creciente prohibición por parte de la Unión Europea (UE) de materias activas utilizadas para combatir las plagas y enfermedades en la agricultura están dejando al sector arrocero valenciano en una situación de clara indefensión a la hora de hacer frente a amenazas como los hongos, que cada año causan daños de mayor [Leer más…]
Nuevo kit barato para detectar rápidamente hasta 148 virus de frutales y hortalizas
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un nuevo kit de análisis que permite detectar, en una sola prueba y con un coste reducido, todas las especies de Potyvirus, el género más [Leer más…]
Situación de la pudenta en la provincia de Sevilla
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de que continúa la presencia de los diferentes estados de desarrollo de pudenta (Eysarcoris ventralis) en las parcelas de arroz. El estado fenológico dominante esta semana es “9” (espigado)-“10” (floración). El estado más adelantado es “11” (grano lechoso)-“12” (grano pastoso). Es de esperar que las [Leer más…]












