El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha organizado una jornada para mostrar los principales resultados alcanzados hasta este momento en dos proyectos europeos relacionados con la Xylella fastidiosa, POnTE y XF-ACTORS. Miembros de los equipos de ambos proyectos han explicado novedades relacionadas con las estrategias de control, los insectos vectores y la detección temprana, a [Leer más…]
Sanidad vegetal
Murcia exige al Ministerio una alternativa a la falta de productos fitosanitarios para los cultivos menores
La Consejería de Agricultura de Murcia ha exigido al Ministerio de Agricultura soluciones ante la cancelación de la autorización del único herbicida existente para el control de las malas hierbas para el cultivo de espinacas. Asimismo, ha solicitado medidas ante la falta de productos fitosanitarios para cultivos menores, es decir, aquellos que abarcan una escasa [Leer más…]
Castilla y León intensificará los controles en el transporte de material vegetal y animal
La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y Leó, Milagros Marcos, ha firmado un protocolo de colaboración con el general de brigada jefe de la XII Zona de la Guardia Civil de Castilla y León, Clemente García, para aumentar la ya estrecha colaboración entre ambas entidades. Es la primera vez que se firma [Leer más…]
Los productores de espinaca se unen para salvar el cultivo en España
Productores de espinaca, representantes de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia y empresas de fitosanitarios están trabajando para alcanzar soluciones que permitan mantener el cultivo de espinaca en España. En un encuentro celebrado en Proexport con responsables de la Dirección General de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios y la empresa de fitosanitarios [Leer más…]
Identifican los depredadores de los insectos que propagan la Xylella
La bacteria Xylella fastidiosa causa la muerte de más de 350 especies diferentes de vegetales entre los que destacan la vid, el almendro y el olivo. La transmisión de este patógeno desde plantas enfermas a sanas está mediada por insectos vectores. Para frenar la expansión de la enfermedad, un equipo de investigadoras ha diseñado una técnica molecular capaz de detectar [Leer más…]
Ampliada en Andalucía la autorización excepcional de fitosanitarios para retrasar la maduración del caqui
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha aprobado una resolución que modifica la Resolución de Autorización Excepcional de 19 de septiembre de 2018 para la comercialización y el uso de productos fitosanitarios formulados a base deácido giberélico 1,6% p/v [SL] como fitorreguladores en caqui, para retardar en el campo la maduración del fruto, según informa ASAJA Sevilla. Esta modificación se realiza a petición de [Leer más…]
Macron promete una start del Estado para poder dejar el glifosato
El presidente francés Emmanuel Macron ha reafirmado la postura de su gobierno con respecto al glifosato. Francia dejará de usarlo en tres años de manera definitiva (a nivel de la UE hay una prórroga de uso de 5 años). En una visita que hizo a Station F (el campus de start-up más grande del mundo), [Leer más…]
Experimentan con éxito el control biológico de la araña amarilla
La Consejería de Agricultura de Murcia ha experimentado con éxito el control biológico de la araña amarilla (Tetranychus urticae), una plaga que en los últimos años ha ocasionado grandes pérdidas de calidad en las cosechas, afectando a los cultivos más representativos del campo murciano, desde hortícolas a cítricos y frutales. Los mecanismos de defensa, potencial [Leer más…]
Primer caso de Xylella fastidiosa en Bélgica por olivos españoles
Hace un mes, Bélgica era noticia porque desgraciadamente se había detectado un primer caso de PPA en el país. Ahora, vuelve a ser noticia porque se ha detectado un primer caso de Xylella fastidiosa. El pasado 27 de septiembre se detectó la bacteria en una empresa de Roeselare (Flandes Occidental), en olivos que habían llegado [Leer más…]
Establecidos los requisitos para el control del picudo rojo de las palmeras
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se actualiza la normativa vigente sobre control de la producción y comercialización de los materiales de reproducción de las plantas ornamentales, adaptando así la normativa nacional a las últimas disposiciones comunitarias en la materia. El nuevo Real Decreto establece requisitos para el [Leer más…]












