La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana mantiene abierto hasta el 4 de marzo un periodo de consulta pública para elaborar las bases reguladoras de las ayudas extraordinarias destinadas a parcelas agrícolas, cuyo cultivo ha sido arrancado y destruido como consecuencia de la adopción de medidas para la erradicación y control de la propagación [Leer más…]
Sanidad vegetal
Andriukaitis: «Aprecio los esfuerzos de España en la erradicación de Xylella»
El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Vytenys Andriukaitis, se reunió el viernes pasado con Luis Planas, ministro de Agricultura, para hablar, entre otros tema de la Xylella fastidiosa. Destacó que estaba siguiendo de cerca la evolución de la situación y que apreciaba los esfuerzos de las autoridades españolas para su erradicación. [Leer más…]
Mancha negra de los cítricos: se refuerzan y prolongan las medidas
Los expertos de los Estados miembros en el Comité Permanente aprobaron, una propuesta de la Comisión para prolongar las medidas de emergencia, con requisitos específicos de importación de cítricos de Argentina, Brasil, Sudáfrica y Uruguay, y reforzaron los requisitos de importación de cítricos originarios de Brasil, para evitar la introducción y propagación dentro de la [Leer más…]
El 1 de marzo se inicia la inspección de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP), a través de las direcciones generales de Agricultura y Ganadería y de Agentes Rurales, iniciará el próximo 1 de marzo una campaña de inspección de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios (EAPF) en toda Cataluña con el objetivo de comprobar que aquellos equipos que están trabajando en [Leer más…]
Autorización excepcional de Propeno® en vid
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha decidido autorizar excepcionalmente la comercialización y utilización de los productos formulados a base de 1,3 Dicloropropeno (Propeno®), para la desinfección de suelos en vid. Productos fitosanitarios y condiciones de uso: Uso: Desinfección de suelo. Cultivo: vid Comunidades Autónomas autorizadas: Murcia, Valencia, La Rioja, Navarra, Castilla La Mancha, Andalucia, la provincia de Álava [Leer más…]
Xylella: El MAPA ha gastado 4,5 M€ en erradicación y compensación
El ministro de Agricultura,Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, Administraciones y Estados miembros de la Unión Europea, para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, una de las bacterias fitopatógenas más dañinas, que se ha detectado ya en más de 500 especies vegetales en Europa, [Leer más…]
Sistema Tessior® de BASF, la mejor protección para las heridas de poda. Vea el video
Las heridas de poda son la principal entrada para los hongos causantes de las Enfermedades de Madera de la Vid (como son la yesca, hongo de la madera, Eutypa y Fomosis y Botryosphaeria). Por este motivo, hay que proteger las heridas de poda, ya que se incrementa la esperanza de vida del viñedo y se maximiza [Leer más…]
FMC Agricultural Solutions apuesta por la Producción Integrada y la alternancia de materias activas
FMC Agricultural Solutions ha realizado una decidida defensa de las técnicas de producción integrada y de alternar los tratamientos fitosanitarios con diferentes materias activas para evitar resistencias y controlar mejor plagas como la Tuta absoluta, que tanto perjudica a la producción de cultivos como el tomate. En su ponencia en el 15º Synposium de Sanidad [Leer más…]
Entra en vigor la nueva dosis para el cobre
El pasado 1 de febrero entró en vigor la prórroga de 7 años para el uso del cobre y su nueva dosis permitida. Se ha pasado de los hasta ahora 6 €/kg a una dosis máxima 4 kg/ha y año en 7 años, por tanto un máximo de 28 kg/ha en dicho período. El Ministro [Leer más…]
Francia da marcha atrás con el glifosato
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho que Francia no podría prescindir del glifosato al 100% dentro de tres años, ya que considera que no es factible y que mataría la agricultura francesa, ya que hay zonas que no tienen alternativas. Así lo manifestó la semana pasada en un debate ciudadano en Bourg-de-Peage (Drome). [Leer más…]