El Ministerio de Agricultura anunció el 16 de enero, unilateralmente y sin co-municarlo antes a los propios centros afectados, la reagrupación y creación de un único Laboratorio Nacional de Referencia en Sanidad Vegetal en Lugo (Galicia), en la Fundación CETAL. La decisión comenzará a aplicarse este año y según ha podido saber el CGC, supondrá [Leer más…]
Sanidad vegetal
Francia permitirá el glifosato en la agricultura de conservación
¿Aires de cambio en Francia? El Ministro francés de Agricultura ha anunciado que la agricultura de conservación será uno de los usos autorizados para el glifosato después de 2021, en ausencia de otras alternativas. Ha dicho que la agricultura de conservación es un buen modelo, por lo que hay que seguir haciéndola y que si para [Leer más…]
Escasos progresos sobre plaguicidas en la UE según el TCE
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, los progresos realizados para medir y reducir los riesgos derivados del uso de plaguicidas en la UE son limitados. Varios Estados miembros se retrasaron en transponer a la legislación nacional, la Directiva sobre el uso sostenible de pesticidas, que es de 2009, a la legislación nacional. [Leer más…]
Francia no podrá producir los fitosanitarios prohibidos en la UE
El Tribunal Constitucional de Francia ha dictaminado que es constitucional la norma de prohibir la producción, almacenamiento y venta a terceros países de productos fitosanitarios que estén prohibidos en la UE. Esta prohibición está recogida en la Ley francesa de agricultura y alimentación (Ley Egalim) que fue aprobada el 30 de octubre de 2018. La [Leer más…]
Piden realismo a los políticos franceses a la hora de legislar sobre fitosanitarios.
Los agricultores franceses ya no pueden más con las legislaciones sobre fitosanitarios que sus políticos se empeñan en aprobar, enfocadas en contentar a un electorado mal informado. y sin tener en cuenta los argumentos científicos. Hace unos días, 4 Ministros franceses (de Transición Ecoloógica, de Sanidad, de Investigación y de Agricultura) presentaron los resultados de [Leer más…]
Las contradiciones de la CE en fitosanitarios: clorpirifós y clorpirifós metil el último ejemplo
La Unión Europea se está convirtiendo a pasos agigantados en un mundo de contradicción permanente. Mientras la Comisión Europea ha decidido no renovar por sus efectos para la salud humana la aprobación de las sustancias activas clorpirifós y clorpirifós metil utilizadas en la elaboración de productos fitosanitarios, los consumidores europeos verán como los productos agrícolas [Leer más…]
Constituido el Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal
El Ministerio de Agricultura creará este año en Lugo el Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal, coincidiendo con la celebración durante 2020 del Año Internacional de la Sanidad Vegetal. Sus funciones serán: 1. Armonizar los métodos y técnicas que hayan de utilizarse por los laboratorios de sanidad vegetal de las comunidades autónomas. 2. Participar en programas [Leer más…]
Corteva Agriscience™ y la Universidad de Lleida se unen para crear la Cátedra Corteva de Malherbología
Corteva Agriscience, compañía líder en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y la Universidad de Lleida han presentado la Cátedra Corteva de Malherbología. Los objetivos de este acuerdo público-privado son tanto la divulgación del conocimiento de la malherbología en el ámbito académico, económico y social, como el trabajar [Leer más…]
ASAJA Alicante critica a AVA Valencia sobre el plan para luchar contra la Xylella
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante rechaza rotundamente las recientes declaraciones vertidas por el presidente de AVA ASAJA Valencia, Cristóbal Aguado, sobre cómo la Conselleria de Agricultura está gestionando actualmente la plaga de la Xylella fastidiosa en nuestra provincia. Más concretamente, ASAJA Alicante denuncia el ataque directo a la nueva consellera, Mireia Mollà, persona que ha suavizado [Leer más…]
AVA-ASAJA: A la vicepresidenta Oltra le falta información sobre Xylella
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, demuestra “no tener toda la información” por parte de la conselleria de Agricultura sobre la lucha contra la Xylella fastidiosa –a diferencia de la buena información que maneja en otras competencias de la administración autonómica– puesto que a la [Leer más…]