• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

LumiGEN™, la nueva marca tecnológica de Corteva Agriscience™ para lograr una protección integral del cultivo

03/03/2020

Corteva Agriscience™, compañía líder del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha lanzado LumiGEN™, un paquete de Tecnología de última generación Aplicada a las Semillas (SAT) que ayudará a los agricultores a adaptarse a un entorno agrícola cambiante, motivado por el cambio climático y  la presión de las distintas [Leer más…]

El MAPA autoriza tratar el ‘cotonet dels cítrics’ con feromonas en la C. Valenciana

02/03/2020

El Ministerio de Agricultura acaba de autorizar el uso de feromonas para hacer frente a tres plagas que afectan a los cítricos: el cotonet, el llamado nuevo cotonet y el piojo rojo de California. Esta autorización exclusiva se ciñe solo al territorio de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa se suma, así, a la reciente suelta [Leer más…]

Obtienen plantas de tomate resistentes al virus del bronceado

27/02/2020

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han empleado herramientas de regulación de la expresión de genes para producir plantas de tomate resistentes al virus del bronceado del tomate, demostrando así la utilidad de [Leer más…]

BASF presenta su Catálogo 2020

26/02/2020

BASF, empresa líder en sanidad vegetal, ha presentado su Catálogo de productos para 2020. Está organizado por cultivos (cereales, olivar, viña, arroz, colza, fruta de hueso, tomate, cucurbitáceas, frutales de pepita, fresa, lechuga, patata etc) y por soluciones agrícolas (herbicidas, fungicidas, insecticidas/acaricidas, feromonas, fitoreguladores, otros productos y control de plagas no agrícolas).BASF crea química para [Leer más…]

24 centros de investigación buscan alternativas a los fitosanitarios químicos

25/02/2020

24 organizaciones de investigación de 16 países europeos han firmado la declaración conjunta de intenciones «Hacia una agricultura libre de fitosanitarios químicos». El objetivo es estimular la investigación colaborativa para acelerar la transición agroecológica. Se trata de desarrollar nuevas estrategias comunes de investigación y experimentación, a nivel de toda Europa, con la ambiciosa visión de una agricultura [Leer más…]

Macron habla del glifosato

24/02/2020

En una entrevista concedida por el Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron para hablar de agricultura, el tema del glifosato no pudo faltar. Macron avanzó que el objetivo de una prohibición del glifosato para 2021 «no sería sostenible en todas las explotaciones» y que en ningún momento, el gobierno había pensado en dejar a [Leer más…]

BASF Agro lanza el concurso de fotografía #YoSoyAgricultor

14/02/2020

BASF Agro abre su cuenta de Instagram e invita a los agricultores españoles a compartir sus fotos con el objetivo de dar visibilidad al día a día de los actores del sector primario. El certamen #YoSoYAgricultor quiere plasmar la cotidianidad y las actividades de los profesionales del ámbito rural, poniendo de relieve paisajes, campos, pueblos [Leer más…]

Cataluña recomienda quemar las almendras afectadas por la avispilla del almendro

14/02/2020

Ante la detección de la avispilla del almendro en diferentes plantaciones de Tarragona y Lleida, el Departamento de Agricultura de Cataluña recomienda a los productores de este cultivo retirar y quemar durante el invierno las almendras afectadas que hayan quedado en el árbol o en el suelo antes de que emerjan las nuevas avispillas en [Leer más…]

Medidas en Cataluña contra la chinche marmoleada

14/02/2020

La chinche marmoleada ( Halyomorpha halys ) apareció en septiembre de 2019 en cultivos agrícolas de habichuela, tomate y berenjena en el Baix Llobregat (Barcelona). En los dos últimos años, el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha llevado a cabo una prospección de este insecto invasor que ha permitido determinar que, de momento, la plaga se [Leer más…]

El glifosato no tiene riesgos para la salud humana según la Agencia de Medioambiente de EEUU

13/02/2020

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha publicado los resultados de su revisión regulatoria del glifosato después de recibir y considerar los comentarios públicos sobre el tema. En su decisión provisional, la EPA concluye una vez más que no existen riesgos para la salud humana cuando el glifosato se usa siguiendo las [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo