La roya del tallo (Puccinia graminis) es un hongo que produce una enfermedad que afecta a diversos cereales. En trigo fue muy importante durante la primera mitad del siglo 20 y sigue estando presente. Ahora, investigadores británicos han arrojado luz sobre el misterio de lo que hace que el trigo sea susceptible a la devastadora roya [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
Francia aumenta los impuestos a los fitosanitarios
El pasado 1 de marzo, el gobierno francés publico un decreto en su Diario Oficial por el que eleva la tasa del impuesto sobre la venta de productos fitosanitarios, que pasa del 0.2% al 0.9%. Esta tasa se mantiene en 0.1% para productos de biocontrol. El impuesto se aplica sobre el monto total de las ventas, [Leer más…]
BASF presenta su Catálogo 2020
BASF, empresa líder en sanidad vegetal, ha presentado su Catálogo de productos para 2020. Está organizado por cultivos (cereales, olivar, viña, arroz, colza, fruta de hueso, tomate, cucurbitáceas, frutales de pepita, fresa, lechuga, patata etc) y por soluciones agrícolas (herbicidas, fungicidas, insecticidas/acaricidas, feromonas, fitoreguladores, otros productos y control de plagas no agrícolas).BASF crea química para [Leer más…]
LumiGEN™, la nueva marca tecnológica de Corteva Agriscience™ para lograr una protección integral del cultivo
Corteva Agriscience™, compañía líder del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha lanzado LumiGEN™, un paquete de Tecnología de última generación Aplicada a las Semillas (SAT) que ayudará a los agricultores a adaptarse a un entorno agrícola cambiante, motivado por el cambio climático y la presión de las distintas [Leer más…]
El MAPA autoriza tratar el ‘cotonet dels cítrics’ con feromonas en la C. Valenciana
El Ministerio de Agricultura acaba de autorizar el uso de feromonas para hacer frente a tres plagas que afectan a los cítricos: el cotonet, el llamado nuevo cotonet y el piojo rojo de California. Esta autorización exclusiva se ciñe solo al territorio de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa se suma, así, a la reciente suelta [Leer más…]
Obtienen plantas de tomate resistentes al virus del bronceado
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han empleado herramientas de regulación de la expresión de genes para producir plantas de tomate resistentes al virus del bronceado del tomate, demostrando así la utilidad de [Leer más…]
BASF presenta su Catálogo 2020
BASF, empresa líder en sanidad vegetal, ha presentado su Catálogo de productos para 2020. Está organizado por cultivos (cereales, olivar, viña, arroz, colza, fruta de hueso, tomate, cucurbitáceas, frutales de pepita, fresa, lechuga, patata etc) y por soluciones agrícolas (herbicidas, fungicidas, insecticidas/acaricidas, feromonas, fitoreguladores, otros productos y control de plagas no agrícolas).BASF crea química para [Leer más…]
24 centros de investigación buscan alternativas a los fitosanitarios químicos
24 organizaciones de investigación de 16 países europeos han firmado la declaración conjunta de intenciones «Hacia una agricultura libre de fitosanitarios químicos». El objetivo es estimular la investigación colaborativa para acelerar la transición agroecológica. Se trata de desarrollar nuevas estrategias comunes de investigación y experimentación, a nivel de toda Europa, con la ambiciosa visión de una agricultura [Leer más…]
Macron habla del glifosato
En una entrevista concedida por el Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron para hablar de agricultura, el tema del glifosato no pudo faltar. Macron avanzó que el objetivo de una prohibición del glifosato para 2021 «no sería sostenible en todas las explotaciones» y que en ningún momento, el gobierno había pensado en dejar a [Leer más…]
BASF Agro lanza el concurso de fotografía #YoSoyAgricultor
BASF Agro abre su cuenta de Instagram e invita a los agricultores españoles a compartir sus fotos con el objetivo de dar visibilidad al día a día de los actores del sector primario. El certamen #YoSoYAgricultor quiere plasmar la cotidianidad y las actividades de los profesionales del ámbito rural, poniendo de relieve paisajes, campos, pueblos [Leer más…]













