• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

Posible adelanto del Piojo rojo de California y riesgo alto de alternaria en cítricos

08/05/2020

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) advierte de la importancia de iniciar, a principios de mayo, el seguimiento semanal de los distintos estadios biológicos por los que evoluciona el Piojo rojo de California (Aonidiella aurantii), a fin de programar un posible tratamiento contra formas sensibles en 1ª generación. Al igual que ocurriera hace justo un año tras un [Leer más…]

La sequía no predispone al alcornoque a sufrir «la seca»

06/05/2020

El patógeno Phytophthora cinnamoni, considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, afecta a más de un millar de especies vegetales y causa la denominada ‘seca’ de los Quercus Mediterráneos. Este ‘pseudohongo’ coloniza las raíces de las plantas y destruye sus tejidos causando la podredumbre del sistema, lo que deriva [Leer más…]

La EFSA evalúa el riesgo acumulativo de pesticidas

04/05/2020

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de sus dos evaluaciones piloto sobre los riesgos que representan para los humanos los residuos de múltiples pesticidas en los alimentos. Las evaluaciones, una que considera los efectos crónicos en el sistema tiroideo y la otra, los efectos agudos en el sistema nervioso, son [Leer más…]

Piden la prórroga del Metil Clorpirifos que está permitido en Italia

29/04/2020

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se ha dirigido a la Conselleria y al Ministerio de Agricultura para solicitarles que sigan los pasos dados por la República Italiana y vuelvan a autorizar el uso de la materia activa Metil Clorpirifos para la lucha contra plagas de cítricos y caquis mientras no existan otras alternativas de [Leer más…]

Xylella: 37 nuevas plantas hospedadoras

29/04/2020

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha identificado 37 nuevas especies de plantas hospedadoras del patógeno Xylella fastidiosa . La mayoría estaban infectados de forma natural (no artificial) y se encontraron tanto en países de la UE (Francia, Italia, Portugal y España) como en países no pertenecientes a la UE (Estados Unidos e Irán). Los nuevos hospedadores incluyen [Leer más…]

Enemigos naturales para combatir plagas en invernaderos de Almería

24/04/2020

En la región de Almería se ha desarrollado una industria intensiva de producción de cultivos bajo plástico que está detrás del desarrollo socioeconómico de la región en las últimas décadas. Los dos principales cultivos son el pimiento y el tomate, que son atacados recurrentemente por insectos plaga. Actualmente, una de las plagas más agresivas hacia [Leer más…]

3 de cada 4 agricultores dicen carecer de alternativas al glifosato

23/04/2020

En una encuesta realizada en Francia con 7.677 agricultores, al preguntarles si tenían alternativas al glifosato, el 77,5% contestó que no tenían, es decir, más 3 de cada 4 agricultores encuestados no dispone de una alternativa para este herbicida. La encuesta ha sido realizada por institutos técnicos agrarios franceses como Acta, Arvalis, Fnams, ITB y [Leer más…]

Actualizados los programas nacionales de prevención, control y erradicación de plagas en especies vegetales

22/04/2020

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que modifica otro anterior, en el que se establece el Programa Nacional de Control y Erradicación del vector Trioza erytreae, y el Programa Nacional de Prevención del vector Daphorina Citri y la bacteria Candidatus liberibacter spp. Unas plagas y enfermedad que afectan a cítricos, plantas ornamentales [Leer más…]

La Xylella fastidiosa erradicada de Andalucía

22/04/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha notificado al Ministerio de Agricultura la erradicación de ‘Xylella fastidiosa’ en Andalucía tras la detección aislada de esta bacteria en 2018 en una especie ornamental presente en un vivero productor ubicado en El Ejido (Almería). Tras este hallazgo, se han llevado a cabo actuaciones de [Leer más…]

Cotonet: Piden al Mapa ampliar la suelta del parasitoide

17/04/2020

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha solicitado al Ministerio de Agricultura que autorice la suelta del parasitoide contra la plaga citrícola del Cotonet de les Valls a cuatro nuevas áreas, en las localidades de Sagunto, Quart de les Valls, Burriana y Betxí. Estas nuevas zonas se sumarían a la Vall [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo