Tello Martín Maria Luisa1; Rascón Perez Emilio1; Arnó Judit2; Riudavets Jordi2; Perez Clavijo Margarita1 1 Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH), Ctra. Calahorra km. 4, Autol, España; 2 IRTA, Ctra. Cabrils km2, Cabrils (Barcelona), España El cultivo de champiñón es la segunda producción agraria dentro de la Comunidad de La Rioja. Se estima [Leer más…]
Sanidad vegetal
Mushroom Control: Métodos alternativos de control de mosquitos en el cultivo de champiñón
Tello Martín Maria Luisa1; Rascón Perez Emilio1; Arnó Judit2; Riudavets Jordi2; Perez Clavijo Margarita1 1 Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH), Ctra. Calahorra km. 4, Autol, España; 2 IRTA, Ctra. Cabrils km2, Cabrils (Barcelona), España El cultivo de champiñón es la segunda producción agraria dentro de la Comunidad de La Rioja. [Leer más…]
Autorizada la liberación de un parasitoide, depredador natural del “Cotonet de les Valls”
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha autorizado la liberación al medio natural del parasitoide Anagyrus aberiae, que es un depredador de la plaga Delottococcus aberiae, conocida como “Cotonet de les Valls” que afecta a la citricultura de la Comunidad Valenciana. La tramitación y resolución de este expediente se ha realizado con la mayor celeridad y [Leer más…]
Protestas en Valencia por el Cotonet
Centenares de agricultores convocados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La UNIÓ de Llauradors i Ramaders reclamaron el viernes en Valencia, a las puertas de la Delegación del Gobierno, la autorización de herramientas de lucha eficaces y el pago de compensaciones por los daños ocasionados por la plaga del Cotonet de Sudáfrica, cuyas [Leer más…]
Un vector de Xylella puede recorrer 2,4 km en 35 días
Un equipo del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cigarrilla Neophilaenus campestris, una de las tres especies capaz de propagar Xylella fastidiosa en Europa, puede desplazarse mucho más lejos de lo que se pensaba. Los individuos de esta especie observados por el grupo de investigación ‘Insectos vectores de patógenos de [Leer más…]
Confirman más de un 80% de eficacia del parasitoide contra el Cotonet
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha confirmado sobre el terreno la eficacia, por encima del 80%, del parasitoide importado ‘Anagryus aberiae’ como método de lucha biológica contra el insecto del ‘Cotonet de les Valls’. Mollà ha visitado las parcelas de la Vall d’Uixò donde el Ministerio de Agricultura autorizó una [Leer más…]
5.000 ha de cítricos valencianos afectadas por Pulvinaria, una plaga que viene de fuera
La Consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana confirma la entrada de una nueva plaga importada de terceros países que ya afecta 5.000 hectáreas de cítricos en la comarca de la Vega Baja , una muestra que refuerza la necesidad de «extremar e intensificar los controles en los puertos de entrada de material vegetal» como [Leer más…]
El Trips de la Orquídea se expande sin control en la citricultura valenciana y salta al aguacate
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la plaga del Trips de la Orquídea (Chaetanaphotrips orchidi) se expande sin control en la citricultura valenciana e incluso, dada su capacidad de crecimiento y adaptación, acaba de ‘saltar’ al cultivo del aguacate. Desde su primera detección en 2017, esta plaga de origen foráneo viene ocasionando [Leer más…]
Xylella en Alicante: Se arrancará solo un 25% de los arboles previstos con las nuevas normas
Los cambios en el plan de erradicación de la Unión Europea contra Xylellla fastidiosa entrarán en vigor el próximo mes de agosto. Las modificaciones consisten básicamente en una reducción a la mitad del radio de afección -que obliga a arrancar los árboles en torno a un positivo- que pasa de 100 a 50 metros, y [Leer más…]
Detectada una partida vegetal de EEUU infectada de ‘Xylella’ en el puerto de Castellón
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana exige la intensificación de los controles de las importaciones de material vegetal y plantas, ante la actual normativa europea que «corre el riesgo de convertir los puertos europeos en un coladero para la entrada de nuevas plagas», ha advertido la titular del departamento, Mireia Mollà. El último [Leer más…]