Técnicos del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) y expertos en lucha contra el caracol manzana del delta del Ebro recomiendan realizar la aplicación de saponina nada más recién segado, durante el otoño, y aprovechando al máximo las altas temperaturas. En este momento, el caracol manzana es todavía muy activo y no está cerrado, con lo [Leer más…]
Sanidad vegetal
Francia presentará un plan de polinizadores antes de final de año
El Gobierno francés planea autorizar temporalmente los neonicotinoides en remolacha durante 3 años. Al mismo tiempo que el Ministro francés de agricultura hizo ese anuncio, también se comprometió a presentar un plan para proteger a los polinizadores antes de fin de año. Este plan debería aportar una visión global de la acción del gobierno en [Leer más…]
Pesticida natural que ‘silencia’ los genes de los patógenos
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat Politècnica de València (UPV), han desarrollado una nueva tecnología que ayudará a luchar, de forma natural y de manera respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que [Leer más…]
El Mapa acuerda con las CCAA citrícolas un plan contra la plaga de cotonet de Les Valls
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha elaborado, en coordinación con las comunidades autónomas, un plan de acción contra la plaga del cotonet de Les Valls (Delottococcus aberiae) que conjuga en un solo documento todas las medidas y actuaciones para la gestión integrada de la misma. El plan ha sido revisado y respaldado en la reunión [Leer más…]
Impulsarán insectarios para combatir nuevas plagas del caqui y de los cítricos
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha anunciado que su departamento pondrá en marcha insectarios públicos en estaciones experimentales de la Conselleria para criar depredadores de nuevas plagas que afectan al caqui y a los cítricos. En una reunión mantenida con representantes de AVA-Asaja, La Unió, CCPV-COAG, UPA, Asaja-Alicante, FEPAC-Asaja, Cooperatives [Leer más…]
Industria Fitosanitaria Europea: nuestros compromisos para 2030
La industria europea para la protección de cultivos representada en ECPA ha hecho público hoy un ambicioso conjunto de compromisos con el que pretende apoyar el nuevo Pacto Verde Europeo, incluida una inversión de más de 14.000 millones de euros en nuevas tecnologías y desarrollo de productos más sostenibles para 2030. Junto a esta inversión, [Leer más…]
Los puestos fronterizos son un coladero de alimentos peligrosos para la salud según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía exige un control urgente sobre las importaciones en los puestos fronterizos, que son un coladero de alimentos peligrosos para la salud. Así de contundente se muestra esta organización tras conocer un caso más de entrada de mercancía importada sin los debidos controles sanitarios. Concretamente, [Leer más…]
La prohibición del metil clorpirifos en caqui causa pérdidas de 24 M€ según AVA-ASAJA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la supresión decretada este año de la materia activa Metil Clorpirifos en el cultivo del caqui y la no disponibilidad de alternativas suficientemente eficaces eleva a niveles récord la incidencia de las plagas, fundamentalmente cotonets y moscas blancas. Tanto es así que, según un estudio técnico elaborado [Leer más…]
Nuevas medidas de la UE contra Xylella
La Comisión Europea publicó en agosto nuevas medidas sobre Xylella fastidiosa, con el objetivo de garantizar una mejor protección del territorio de la Unión, garantizando al mismo tiempo medidas de control más específicas y basadas en el riesgo en las zonas actuales del brote Las nuevas medidas siguen teniendo como primer objetivo la erradicación de [Leer más…]
Preocupación por la alta incidencia de virosis en los cultivos de hortalizas
El responsable de Frutas y Hortalizas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía y secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, afirma que existe una enorme preocupación entre los agricultores andaluces por la alta incidencia de virosis en los cultivos de hortalizas. Según informa Góngora, las plantas de pimiento están [Leer más…]