La protección de los cultivos de enfermedades y plagas es esencial para mejorar de manera sostenible el rendimiento en las tierras cultivables existentes para alimentar a una población en crecimiento. BASF y TECNALIA, un centro español de investigación y desarrollo tecnológico, están colaborando en la digitalización para acelerar la investigación y el desarrollo global de [Leer más…]
Sanidad vegetal
Se prohíbe el mancozeb en la UE a partir de 2021
Los expertos de los Estados miembros, reunidos en el Comité Permanente de Productos Fitosanitarios el pasado 23 de octubre dieron el luz verde a la propuesta de la Comisión Europea de no renovar la autorización de comercialización de mancozeb en el mercado comunitario. El mancozeb es un fungicida, utilizado principalmente para tratar el mildiú (en [Leer más…]
La Cátedra Corteva otorga el premio a la Mejor Tesis en Agricultura Digital y Sostenibilidad
La Cátedra Corteva, puesta en marcha en 2019 por la Universidad de Sevilla y Corteva Agriscience -compañía agrícola líder en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital- lanzó, en marzo de 2020, la primera convocatoria de los Premios Cátedra Corteva a la Mejor Tesis Doctoral en Agricultura Digital y Sostenibilidad. El premio, [Leer más…]
Corteva Agriscience y Fademur presentan la 2º edición del Programa TalentA para empoderar a las mujeres rurales
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural, Corteva Agriscience, compañía agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Fademur (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), han presentado la segunda edición de TalentA, el programa de empoderamiento y capacitación de la mujer rural. Se trata de una [Leer más…]
Silvia Cifre: “¿Queremos o no mantener la productividad de la agricultura europea?”
En mayo pasado, la Comisión Europea presentó oficialmente su estrategia “De la Granja a la Mesa”, que es su hoja de ruta para el sector agroalimentario dentro del Pacto Verde Europeo. Uno de los objetivos de la Estrategia es reducir en un 50 % el uso de fitosanitarios en 2030. ¿Qué opina del objetivo de reducir a [Leer más…]
Grupo Syngenta adquiere la compañía líder en productos biológicos: Valagro
La unidad de negocio Syngenta Crop Protection de Grupo Syngenta comunica la adquisición de Valagro, compañía líder de productos biológicos. Las inversiones sitúan a Syngenta Crop Protection como una de las compañías globales clave en el desarrollo de un mercado de productos biológicos en rápido crecimiento, que está previsto duplique su tamaño en los próximos [Leer más…]
450.000 t de desperdicio alimentario en el campo valenciano por la política fitosanitaria
Con motivo de la declaración por parte de las Naciones Unidas del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos ayer, 29 de septiembre, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que el desperdicio alimentario no es solo un problema en la fase de la distribución y el consumo, sino [Leer más…]
Nace la Cátedra Corteva Agriscience – UPM en Sostenibilidad de la Producción Integrada de Plantas
Corteva Agriscience, compañía líder en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado el acuerdo para la creación de la Cátedra en Sostenibilidad de la Producción Integrada de Plantas Corteva Agriscience – UPM. La universidad madrileña suma con este acuerdo [Leer más…]
ALAS promueve que las decisiones sobre las sustancias activas se basen en criterios científicos
La falta de sustancias activas autorizadas para la sanidad vegetal y sus consecuencias para la agricultura ya ha sido anunciada en el Informe “Low Yield” de Steward Redqueen, publicado en 2016, que en el caso de España para los ocho cultivos analizados, entre ellos la remolacha, estimaba pérdidas de producción entre 35% y el 45% [Leer más…]
Andalucía cuenta con más de medio millón de hectáreas de producción integrada y casi 50.000 productores
Andalucía cuenta en la actualidad con 502.646 hectáreas de Producción Integrada con 49.597 productores. La provincia de Sevilla acapara más de un tercio de la superficie con el 35% del total, seguida de Jaén con el 19%, Granada, el 14%, y Córdoba, el 13%, según recoge la Junta de Andalucía. La producción integrada se define [Leer más…]