El estudio, realizado por orden de la FSA (Food Standards Agency) la Agencia de Estándares Alimenticios del gobierno británico, cobra especial relevancia al tratarse del más amplio jamás realizado en la materia, pues recopila todos los datos recogidos por 162 estudios en los últimos 50 años. Carlos Palomar, Director General de AEPLA comentó: «Se trata [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
AEPLA: Los alimentos ecológicos no son más beneficiosos que los producidos por la agricultura convencional según un estudio británico
UPA-Andalucía: “La Consejería ha abandonado a su suerte a los agricultores andaluces”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) advierte que las campañas de algodón, remolacha y tomate industrial serán “desastrosas” este año por el ataque de plagas como la heliothis o la tuta absoluta e indica que la Administración europea, nacional y autonómica “han abandonado a su suerte a los productores y miran para otro [Leer más…]
Un equipo de la Escuela de Agrónomos trabaja en un compost que reduce las enfermedades de los cultivos
El equipo de investigadores del grupo Aprovechamiento de Residuos Orgánicos en Agricultura (RESIAGRI), de la Escuela Técnica Superior de ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia, trabaja en la consecución de un compost supresor de las enfermedades que afectan a los cultivos. Asimismo, el mismo equipo tiene otra línea de investigación que estudia el [Leer más…]
Decisión 2009/562/CE relativa a la no inclusión del metam en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE y a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan esta sustancia
Los productos fitosanitarios que contienen metam pueden mantenerse hasta final de 2014
Se acaba de publicar la Decisión 2009/562/CE por la que se establece que el metam no se va a incluir en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE y se van a retirar las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan esta sustancia. Los Ministros de Agricultura de la UE llegaron a esta decisión en [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura vuelve a pedir que se autorice el uso excepcional del malatión en la campaña del arroz
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura reitera su solicitud de uso del malatión de forma excepcional en la presente campaña del arroz, toda vez que este producto fitosanitario no está autorizado desde este año para proteger al cultivo del arroz contra plagas y enfermedades. Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, en previsión de que se llegara a esta situación, lleva trabajando [Leer más…]
Insectos de España para acabar con la caña común en EEUU
La caña común (Arundo donax) que es originaria de España, donde está controlada por varios insectos. En EEUU, la caña común es una maleza invasora de difícil control, que está causado muchos daños en la región del suroeste de EE.UU., particularmente en los hábitats ribereños y los canales de riego. Por este motivo, científicos del [Leer más…]
AVA-ASAJA achaca la plaga de mosquitos y de ‘mosca negra’ a las restricciones fitosanitarias en el arrozal
AVA-ASAJA achaca buena parte del origen de la expansión de la plaga de mosquitos y de ‘mosca negra’ a las nuevas limitaciones en materia fitosanitaria. La inusual propagación de estos insectos y sus efectos sobre los ciudadanos de municipios colindantes con la Albufera es hoy un problema generalizado en las área de influencia de arrozales [Leer más…]
Una bacteria para luchar contra la fitóftora de la patata
Según un estudio del Instituto Internacional de Investigación Vegetal de Holanda (PRI), Las bacterias pueden ayudar a las plantas de patatas a ser más resistentes contra la fitóftora. Con la introducción de bacterias, los investigadores han conseguido dos variedades de patata en las que se ha reducido la infección en un 50%. Los investigadores introdujeron [Leer más…]




