Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

AVA-ASAJA achaca la plaga de mosquitos y de ‘mosca negra’ a las restricciones fitosanitarias en el arrozal

23/07/2009

AVA-ASAJA achaca buena parte del origen de la expansión de la plaga de mosquitos y de ‘mosca negra’ a las nue­vas limitaciones en materia fi­tosanitaria. La inusual propagación de estos insectos y sus efectos sobre los ciudadanos de municipios colindantes con la Albufera es hoy un pro­blema generalizado en las área de influencia de arrozales [Leer más…]

Una bacteria para luchar contra la fitóftora de la patata

23/07/2009

Según un estudio del Instituto Internacional de Investigación Vegetal de Holanda (PRI), Las bacterias pueden ayudar a las plantas de patatas a ser más resistentes contra la fitóftora. Con la introducción de bacterias, los investigadores han conseguido dos variedades de patata en las que se ha reducido la infección en un 50%. Los investigadores introdujeron [Leer más…]

La Politécnica de Valencia patenta un nuevo sistema de sensores de cuarzo para la detección de plaguicidas

22/07/2009

Investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado unos pequeños sensores piezoeléctricos que permiten la detección en laboratorio de residuos de pesticidas y metabolitos en zumos de frutas y hortalizas, así como en aguas. Este sistema de sensores, patentado por la UPV, incluye resonadores de cuarzo, en concreto, del [Leer más…]

ASAJA Málaga se reúne con Agricultura para solicitar medidas contra la “Tuta” del tomate

22/07/2009

Representantes de ASAJA Málaga mantuvieron ayer una reunión con Cayetano Garijo, jefe de Servicio de la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Málaga, para hablar de un pequeño pero feroz insecto que trae de cabeza a los agricultores de la provincia: la “tuta” del tomate. Así, Carlos Blázquez, secretario general [Leer más…]

UPA-Andalucía advierte que la campaña del tomate de industria será la peor de los últimos años con pérdidas de 8 millones de euros por las plagas

15/07/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha alertado que este año la campaña de recolección de tomate de industria, que se desarrollará entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, será la peor de los últimos años como consecuencia del ataque de la plaga de la heliothis, que mermará la cosecha [Leer más…]

Sensores inalámbricos contra el picudo rojo

15/07/2009

El picudo se detectó por primera vez en el sudeste asiático, de donde pasó a Oriente Medio. Se trata de un perforador que está extendiéndose y atacando las palmeras de la cuenca mediterránea, en la que predominan las especies de palmera canaria y palmera datilera. En sus trabajos, los expertos de la UPV y de [Leer más…]

Los Ministros de la UE se posicionan sobre las materias activas

14/07/2009

El Consejo de Ministros de Agricultura, que se reunió ayer, acordó por mayoría cualificada que no se incluya el metam en la Anexo I de la Directiva 91/414/CE. Votaron en contra Dinamarca, Eslovenia, Irlanda y Rumania. Bélgica se abstuvo. Los fitosanitarios con metam solo podrán estar disponibles para los agricultores hasta el 13 de enero [Leer más…]

ASAJA Alicante denuncia el excesivo aumento de costos para combatir la tuta en el tomate

14/07/2009

Hasta 250 y 350 euros por kilo llegan a pagar los agricultores por los principales productos que logran controlar las plagas de la Tuta Absoluta, la polilla del tomate. Unos costos que, dado el desmesurado crecimiento de estos minadores, han aumentado en más de un 30% en los últimos años, al haberse incrementado también el [Leer más…]

Cisgénesis contra la fitóftora

13/07/2009

El Centro de Investigaciones de la Universidad de Wageningen (WUR) ha dado la voz de alerta al detectar que la fitóftora puede sortear al gen que hace resistentes a las variedades de patata Toluca y Biónica contra dicha enfermedad. En pruebas de laboratorio se ha visto que tres aislados de la fitóftora han podido romper [Leer más…]

El 96% de las muestras cumplen los LMR de plaguicidas, según la EFSA

10/07/2009

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado su primer Informe Anual de Residuos de Pesticidas, según el cual, el 96% de las muestras analizadas cumplían la normativa comunitaria en relación con los Limites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en alimentos. Esto supone una mejoría en relación con el año 2006, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo