AVA-ASAJA estima que el coste de los tratamientos y de los sistemas de lucha biológica que serán necesarios aplicar para poder erradicar la nueva plaga detectada en la zona de Les Valls ascenderá a unos 2 millones de euros en cada campaña. La organización agraria valora en este sentido la buena predisposición mostrada por la [Leer más…]
Sanidad vegetal
AEPLA renueva sus órganos de gobierno y nombra Presidente a Sergio Dedominici
AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de la Plantas ha celebrado hoy en Madrid su XXXIIIª Asamblea General, y ha procedido a renovar sus órganos de gobierno y nombrar una nueva Junta Directiva para los próximos dos años, tal y como establecen los Estatutos de la Asociación. Después de cuatro años como Presidente de [Leer más…]
NINJA, una proteína clave en el sistema de defensa de las plantas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado identificar una proteína, bautizada como NINJA (Novel-Interactor of JAZ), clave en la activación del jasmonato. Esta hormona descubierta al analizar el aroma del jazmín (al que debe su nombre, del inglés jasmine), actúa como centinela de la planta ante potenciales peligros, como por ejemplo el [Leer más…]
Orden PRE/839/2010, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir la sustancia activa 2-fenilfenol, modificar la caducidad de la inclusión de la sustancia activa carbendazima, y el grado de pureza de la sustancia activa metazacloro.
Detectan el hongo que pudre los ajos durante su almacenamiento
España ocupa el tercer puesto en el ranking mundial de exportaciones de ajo con un total de 52.455 toneladas. Este sector está viviendo momentos complicados, debido principalmente a las masivas importaciones de ajo desde China así como a las plagas y enfermedades que le afectan y que están provocando grandes pérdidas de rendimiento en campo [Leer más…]
Una nueva sustancia activa incluida en el anexo I del RD 2163/1994
Se acaba de publicar la Orden PRE 839/2010 con el fin de transponer a la legislación nacional varias directivas comunitarias de 2009, según las cuales, se introducen ciertos cambios en el Real Decreto 2163/1994: – Se incluye la sustancia activa 2-fenilfenol en el anexo I del RD 2163/1994, denominado “Lista de sustancias activas”, el cual [Leer más…]
La UE restringe las importaciones de plantas de China que pueden ser vector escarabajo de cuernos largos de los cítricos
La Unión Europea ha impuesto medidas más estrictas a la importación de plantas procedentes de China, que sean hospedadoras del escarabajo de cuernos largos de los cítricos (Anoplophora chinensis). Se trata de un insecto dañino que no es nativo de Europa y que puede atacar a una amplia gama de plantas de hoja caduca, como [Leer más…]
Real Decreto 246/2010, por el que se establece el programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas.
Biocontrol de tumores en plantas
Ramón Peñalver Navarro, colaborador científico adjunto en el Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, ha dado una conferencia sobre el control biológico de Agrobacterium spp., género de bacterias que causan tumores en plantas, en el Salón de Actos de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), perteneciente al Consejo Superior [Leer más…]
Modificado el programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas,
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha decidido modificar el programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas, con el fin de adoptar las recomendaciones emitidas por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) y poder defender ante la Comisión Europea el mantenimiento del «status» de zona protegida de [Leer más…]






