La Comisión Europea sigue impulsando su Estrategia de la granja a la mesa y la reducción del uso de fitosanitarios químicos. En este sentido, los Estados miembros han aprobado nuevas normas para facilitar la autorización de microorganismos para su uso como sustancias activas en productos fitosanitarios y garantizar el acceso a productos fitosanitarios biológicos para [Leer más…]
Sanidad vegetal
La Xunta ha cedido a Portugal y varias CCAA cerca de 30.000 parasitoides para hacer frente al psílido africano de los cítricos
La lucha biológica contra el psílido africano de los cítricos (Trioza erytreae) en Galicia evoluciona de manera favorable, logrando con el parasitoide Tamarixia dryi una dispersión de más de 4 km desde los puntos de suelta y un parasitismo sobre este tipo de psila superior al 70%. Así lo señaló el director general de Agricultura [Leer más…]
Solicitan varias autorizaciones excepcionales de fitosanitarios
Unió de Pagesos denuncia que que las administraciones europea, española y catalana ponen como objetivo de la nueva política agraria la sostenibilidad y la soberanía alimentaria, con la reducción del 50% de fitosanitarios en 2030, pero no plantean ninguna alternativa de métodos de control para asegurar la soberanía alimentaria. Por ello, sin inversión pública en [Leer más…]
El trabajo más valioso de la tierra, la nueva campaña de comunicación de BASF destinada al agricultor
Nunca, hasta ahora, hemos vivido un momento tan desafiante para los agricultores. Mientras alimentan a una población en constante crecimiento, se han visto enfrentados a retos como el cambio climático, las limitaciones de las tierras cultivables y la creciente demanda de la sociedad por una producción más sostenible de los alimentos. Además, la pandemia en [Leer más…]
La detección del vector asiático del HLB en Israel tiene que obligar a la UE a dar un giro a su política fitosanitaria (Intercitrus)
La confirmación por parte de las autoridades israelíes de la detección de Diaphorina citri en Israel pone en máxima alerta a toda la citricultura europea. Se trata del psílido asiático, el insecto portador de la cepa más agresiva de la enfermedad conocida como ‘Greening’ (Huanglongving o HLB) –que desencadena la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus-. Es [Leer más…]
Syngenta nombra nuevo Director General de la Unidad de Negocio de Protección de Cultivos para España y Portugal
Syngenta ha anunciado el nombramiento de Ronan De Hercé como nuevo Director General de su Unidad de Negocio de Protección de Cultivos para España y Portugal. El nuevo director ocupará el cargo que deja Robert Renwick, quien ha sido nombrado Director del Área de Sostenibilidad del Negocio para Europa, África y Medio Oriente (EAME) Ronan [Leer más…]
Bruselas tendría que imponer el cold treatment por el informe de EFSA y el récord de rechazos por ‘Falsa polilla’
En agosto de 2021, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) confirmó en un informe encargado por la propia Comisión (CE) lo que el sector citrícola venía denunciando: que el ‘enfoque de sistemas’ implementado por Sudáfrica desde 2018 para evitar la entrada y propagación en Europa de la ‘Falsa polilla’ (Thaumatotibia leucotreta) no sirve e [Leer más…]
Bayer ofrece su tecnología Testing4Ag a investigadores para testar nuevos fitosanitarios
Bayer ha anunciado el lanzamiento de Testing4Ag, un nuevo programa que permite a científicos investigadores de todo el mundo presentar nuevos compuestos a Bayer para testarlas con el objetivo de identificar nuevos modos deacción potenciales para controlar enfermedades fúngicas, plagas de insectos o malezas. Testing4Ag, que forma parte del programa Open4Ag de Bayer enfocado en [Leer más…]
La UE pide agilidad a la C. Valenciana para erradicar la Xylella fastidiosa
La última auditoría de la Unión Europea, cuyo primer borrador ha sido adelantado por la conselleria de Agricultura al sector agrario, respalda la posición manifestada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) puesto que coincide en solicitar al Consell una mayor agilidad a la hora de acabar el proceso de erradicación de la Xylella fastidiosa. [Leer más…]
La falta de fitosanitarios adecuados, el gran problema del lúpulo
Ayer se celebró una reunión telemática del Grupo de Trabajo de Lúpulo de Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la Unión Europea, según ha avanzado ASAJA León. Una de las cuestiones más debatidas ha sido la necesidad de disponer de productos fitosanitarios autorizados para combatirá las plagas y enfermedades del cultivo. Al tratarse de [Leer más…]