La Comisión Europea se ha comprometido a aumentar la vigilancia y los controles en nuestras fronteras. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta promesa? La citricultura no necesita promesas, sino hechos reales y consumar políticas de protección enérgicas. La realidad existente vuelve a demostrar que todavía no hay un control fitosanitario suficiente. De hecho, una nueva plaga [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
Creado un registro comunitario de biocidas
La Comisión Europea ha creado un registro comunitario de biocidas (Decisión 2010/296/UE). En el plazo de un mes después de finalizar cada trimestre, los Estados miembro tendrán que introducir en el Registro todos los biocidas que hayan sido autorizados o registrados en su territorio o a los que se haya denegado, modificado, renovado o cancelado [Leer más…]
Retirada y revisión de varios productos fitosanitarios y herbicidas
Según una resolución del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se autoriza excepcionalmente por 120 días la comercialización y uso de formulaciones de 1,3-dicloropropeno como desinfectante de suelos previo al trasplante o plantación en vid y cultivos hortícolas. Dicho periodo concluye el próximo 30 de junio de 2010. Debido a esto, se [Leer más…]
Alverde, la alternativa eficaz para combatir la Tuta absoluta
Basf quiere informar del permiso excepcional de uso de nuestro insecticida Alverde®, la herramienta definitiva contra Lepidópteros y Coleópteros, en especial para Tuta Absoluta, plaga que ha incrementado su presencia en nuestro país de forma alarmante, especialmente en el cultivo del tomate. La metaflumizona, el ingrediente activo de Alverde®, es una nueva molécula de la [Leer más…]
Visto bueno del Consejo de la UE a N,N-dietil-meta-toluamida y dazomet
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, reunido ayer, ha decidido no oponerse a la adopción, por la Comisión Europea, de una decisión dirigida a incluir el N,N-dieth¡il-meta-toluamida y el dazomet en la lista de sustancias activas que han sido consideradas aceptables para su uso en productos biocidas (anexo I de la directiva [Leer más…]
Señales químicas para luchar contra los pulgones
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando formas de acabar con los pulgones a través de las señales químicas llamadas neuropéptidos, que son usadas por éstos para controlar y regular una gama amplia de funciones corporales, tales como la digestión, la respiración, el consumo de agua y las excreciones. El efecto [Leer más…]
La grasa de la judía, una enfermedad emergente en Asturias
El SERIDA recomienda a los productores asturianos de judías utilizar semillas libres de la enfermedad de la “grasa” y extremar las medidas preventivas como limpiar los aperos, controlar las malas hierbas en el campo y eliminar los restos de la cosecha. La Dra. Ana González, investigadora responsable del Programa de Patología Vegetal del SERIDA, es [Leer más…]
Puesta en marcha del sistema de inspecciones periódicas de los equipos para la aplicación de fitosanitarios
La cuarta, y última actividad del curso 2009/2010 de la Cátedra ANSEMAT de tecnología de tractores y máquinas agrícolas reunió a los principales protagonistas en el desarrollo de este sistema de inspecciones: administración, grupos de trabajo sobre técnicas y equipos para la aplicación de fitosanitarios, el equipo de desarrollo del manual de inspecciones, asociaciones que [Leer más…]
La UE restringe las importaciones de China por el escarabajo de cuernos largos
La Unión Europea ha decidido imponer medidas estrictas para la importación de plantas hospedadores del escarabajo de cuernos largos de los cítricos (Anoplophora chinensis). Se trata de un insecto muy dañino que no es originario de Europa y que puede atacar a muchas plantas, como arce, sauce, cítricos, manzano, abedul y haya. El Comité Permanente [Leer más…]




