• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

Con el apoyo de

Reglamento (UE) no 893/2010 por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) no 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de acequinocilo, bentazona, carbendazima, ciflutrina, fenamidona, fenazaquina, flonicamid, flutriafol, imidacloprid, ioxinil, metconazol, protioconazol, tebufenozida y tiofanato-metil en determinados productos

13/10/2010

AVA-ASAJA pide en el PE que la legislación de la UE corrija sus desequilibrios en materia de plagas y fitosanitarios

07/10/2010

Una delegación del Comité Ejecutivo de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) encabezada por su presidente, Cristóbal Aguado, presentó ayer formalmente ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) una serie de solicitudes dirigidas, fundamentalmente, a corregir los notorios desequilibrios e insuficiencias que presenta la actual legislación comunitaria en materia de importaciones y exportaciones [Leer más…]

Real Decreto 1130/2010 por el que se adoptan medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros.

04/10/2010

Encuentran avispas capaces de eliminar la Tuta absoluta

04/10/2010

COEXPHAL, junto con la Universidad de Almería han realizado un proyecto acerca del control de Tuta absoluta, contando con una financiación de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). El principal objetivo del proyecto ha sido la optimización de las medidas preventivas contra la plaga, sobre todo por el uso de trampas y [Leer más…]

Publicada la participación de laboratorios especializados en la protección sanitaria de los productos vegetales

04/10/2010

Se ha publicado el Real Decreto 1130/2010 que modifica la normativa reguladora en materia de medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros. Mediante este Real Decreto [Leer más…]

Especies de Aspergillus niger pueden infectar el maíz y producir micotoxinas

01/10/2010

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha demostrado por primera vez, que varias especies de Aspergillus niger tienen la capacidad de infectar el maíz y los cacahuetes en forma de endófitos, los cuales son organismos que viven dentro de otros organismos vegetales. Los investigadores también mostraron que, en condiciones de laboratorio, estas [Leer más…]

Tecnología, innovación y una administración eficiente, esenciales para el futuro de la agricultura

30/09/2010

El papel que la innovación y la tecnología desempeñan para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI ha sido objeto de debate en una Mesa Redonda organizada por AEPLA y ASAJA en septiembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La Jornada contó con la participación de expertos europeos provenientes tanto de [Leer más…]

Habrá una nueva legislación comunitaria sobre sanidad vegetal

29/09/2010

La Comisión Europea ha anunciado que va a modificar y modernizar la actual legislación sobre sanidad vegetal, con el fin de proteger mejor el estado sanitario de las plantas y evitar la entrada y propagación en la UE plagas y enfermedades no nativas. Se espera contar con la nueva legislación en 2012. Este anuncio se [Leer más…]

El PE exige productos más seguros para el control de las plagas

23/09/2010

El Parlamento Europeo se ha pronunciado sobre un reglamento que actualiza la legislación existente sobre la comercialización y el uso de «biocidas», productos que se utilizan para combatir las plagas (en el suministro del agua, los jardines, etc.) salvo en el sector agrícola. Los diputados buscan prohibir el uso de sustancias tóxicas que puedan afectar [Leer más…]

Orden PRE/2439/2010, por la que se incluyen las sustancias activas fosfuro de magnesio generador de fosfina, warfarina de sodio, fosfuro de aluminio generador de fosfina para un uso adicional del mismo, brodifacum y warfarina, en el Anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.

22/09/2010

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo