Con AgCelence®, BASF abre la puerta a una “agricultura” de “excelencia” que permite obtener el máximo beneficio de la tierra, recogiendo así, los frutos de un trabajo duro que empieza en el campo. Después de muchos años de experiencia en el campo ¬–en tres continentes y en más de una docena de cultivos– BASF identificó [Leer más…]
Sanidad vegetal
Modificadas las zonas demarcadas por la plaga del picudo rojo de las palmeras
El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó ayer en su Diario Oficial (DOGC) una modificación de las zonas demarcadas de la plaga del picudo rojo de la palmera, Rhynchophorus ferrugineus. La principal novedad es que se declara una nueva zona en la comarca del Alt Empordà que engloba los municipios de: Avinyonet de Puigventós, Bàscara, [Leer más…]
Andalucía establece un protocolo de actuación para el control del picudo rojo
La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) ha establecido un protocolo de actuación con una estrategia concreta para el control de palmeras afectadas por el picudo rojo, con el fin de evitar la expansión de esta plaga. Así lo ha confirmado en [Leer más…]
Cataluña contará con un experto asiático en su lucha contra el caracol manzana
Dentro del Plan de prevención y lucha contra el caracol manzana, la Generalitat de Cataluña contará con el apoyo del MARM para disponer del mejor experto internacional en esta plaga. Se trata de un especialista, de origen asiático, que está previsto que vaya a Cataluña durante el mes de noviembre. A finales de julio, se [Leer más…]
Desarrollan un nuevo tratamiento contra la necrosis foliar del caqui
Los resultados obtenidos en campo en esta investigación -financiada por la Conselleria de Agricultura- para el control de la enfermedad han sido muy positivos y constituyen un gran avance para encontrar una solución a la enfermedad que desde 2008 ha mermado significativamente la rentabilidad de este cultivo, extendido fundamentalmente en la comarca de La Ribera. [Leer más…]
Focos de fuego bacteriano en Castilla y León
Se han declarado en Castilla y León varios focos de fuego bacteriano en varias localidades de las provincias de León, Palencia y Salamanca. Esta enfermedad está provocada por la bacteria Erwinia amylovora y afecta los frutales de pepita. Las localidades afectadas son Dehesas, en Cortiguera, Onamio, Calamocos, Lucillo, Riego de la Vega, San Cristóbal de [Leer más…]
El MARM ha implementado el Plan de Medida para la Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior para el control fitosanitario en Canarias
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló ayer en la Cámara Alta que se ha implementado lo previsto en el Plan de Medidas para la Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior, en los Puestos de Inspección fronteriza de Las Palmas (puerto y aeropuerto) y Santa Cruz de Tenerife [Leer más…]
Reglamento (UE) no 893/2010 por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) no 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de acequinocilo, bentazona, carbendazima, ciflutrina, fenamidona, fenazaquina, flonicamid, flutriafol, imidacloprid, ioxinil, metconazol, protioconazol, tebufenozida y tiofanato-metil en determinados productos
AVA-ASAJA pide en el PE que la legislación de la UE corrija sus desequilibrios en materia de plagas y fitosanitarios
Una delegación del Comité Ejecutivo de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) encabezada por su presidente, Cristóbal Aguado, presentó ayer formalmente ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) una serie de solicitudes dirigidas, fundamentalmente, a corregir los notorios desequilibrios e insuficiencias que presenta la actual legislación comunitaria en materia de importaciones y exportaciones [Leer más…]





