Los agricultores de la provincia de Almería han aprendido gracias al catedrático y director del departamento de Producción Vegetal de la Universidad de Almería (UAL), Julio César Tello, los innumerables beneficios que supone la biodesinfección en los suelos agrícolas. A lo largo de cada jornada, que han tenido lugar en diferentes puntos de la provincia [Leer más…]
Sanidad vegetal
Buen avance del programa de manejo integrado contra plagas en África occidental
Los agricultores de África occidental lograron reducir el uso de plaguicidas tóxicos, incrementar sus cosechas e ingresos y diversificar los sistemas agrícolas, gracias a un proyecto internacional que promueve prácticas agrícolas sostenibles. Cerca de 100 000 agricultores de Benin, Burkina Faso, Malí y el Senegal participan en un programa de capacitación impulsado por la comunidad [Leer más…]
Web europea sobre la sanidad del trigo
El proyecto ENDURE junto con la Universidad danesa de Aarhus han puesto en marcha una web sobre las enfermedades del trigo, cuyo objeto es reunir la información existente de los programas nacionales, exponiendo dichos datos en un formato fácilmente comprensibles a nivel trans-nacional. Asimismo, está prevista la publicación de nuevas enfermedades y datos de resistencia [Leer más…]
Decisión 2010/772/CE relativa a una participación financiera de la Unión en 2010 para cubrir los gastos soportados por Alemania, España, Francia, Italia, Chipre y Portugal en la lucha contra organismos nocivos para los vegetales o los productos vegetales
La Comisión Europea cofinancia con 7 millones de euros programas de sanidad vegetal
Un total de 7 millones de euros, destinará la UE a cofinanciar programas de sanidad vegetal en 6 Estados miembro. Se trata de la tercera mayor suma con la que la UE ha contribuido a la erradicación de enfermedades de las plantas desde que entró en vigor en 1997, el régimen cofinanciado de sanidad vegetal. [Leer más…]
SIGFITO reconoce la labor de los puntos de recogida y premia el esfuerzo de los mejores, con cheque de hasta 2.000 euros
El sistema de recogida de envases fitosanitarios lanza hoy los premios SIGFITO, una iniciativa que supone un reconocimiento a la labor a los puntos de recogida; que son aquellas cooperativas y distribuidores de productos fitosanitarios donde los agricultores pueden depositar los envases de SIGFITO. Hoy se han dado a conocer los primeros premiados de las [Leer más…]
La innovación, clave para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI
El pasado mes de septiembre, AEPLA y ASAJA organizaron de manera conjunta una Jornada que bajo el título ‘La innovación para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI’, abordó el papel que la innovación desempeña como vía hacia una agricultura competitiva y sostenible en el contexto de la reforma de la PAC. Participaron [Leer más…]
Solarización por su eficacia contra la verticilosis
La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha desarrollado una completa guía telemática para asesorar a los olivicultores sobre la solarización en el olivar como método eficaz y de bajo impacto ambiental contra la verticilosis, enfermedad ocasionada por [Leer más…]
La Hierba de Santa Bárbara atrae a las polillas para luego matar sus larvas
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Instituto Max Planck de Ecología Química, ha descubierto unos compuestos químicos en la superficie de las hojas de la Hierba de Santa Bárbara, los glucosinolatos, que atraen a la polilla de crucíferas, también llamada polilla de la col, y estimulan su puesta [Leer más…]
Se suprime la fecha de caducidad de las autorizaciones de fitosanitarios en su etiquetado
Desde ayer, 1 de diciembre, no hay que incluir en el visado oficial de la etiquetas de los productos fitosanitarios, la referencia “barra/año de caducidad” de autorización de los mismos. Así lo ha decidido la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Rural (MARM), tras la petición de las empresas de [Leer más…]




