“Hemos desarrollado una nueva metodología para determinar los plaguicidas en hojas de platanera, y por primera vez se describen en la bibliografía científica los resultados de este tipo de análisis”, explica a SINC Miguel Ángel González Curbelo, químico de la ULL y primer autor del trabajo. El estudio, que publica en abril la revista Food [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
Analizan por primera vez los plaguicidas de las hojas de platanera
Se prohíbe el endosulfán en la Convención de Estocolmo
En la Convención de Estocolmo ha habido un consenso general para añadir al endosulfán a la lista de los contaminantes orgánicos persistentes (POP por sus siglas en inglés). Este acuerdo, que ha sido muy bien recibido por la Comisión Europea, ha sido alcanzado durante la 5ª Conferencia de las Partes en Ginebra. Este pesticida, que [Leer más…]
Gazel® Plus SG Insecticida sistémico de BASF para una gran variedad de cultivos
Composición: Acetamiprid, 20% (p/p). Formulación: Gránulos solubles en agua (SG). Nº de Registro: 25.393 Gazel® Plus SG es un insecticida de la familia de los neonicotinoides para el control de un gran número de insectos en una amplia variedad de cultivos. Gazel® Plus SG actúa sobre el sistema nervioso central de los insectos, bloqueando los [Leer más…]
Se incorpora la metoflutrina en la lista de sustancias activas para su inclusión en biocidas
Se acaban de publicar la Orden PRE 1069/2011 para incluir una nueva sustancia activa, la metoflutrina, en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, que es la lista de sustancias activas para su inclusión en biocidas. Para verificar el cumplimiento de las condiciones de inclusión establecidas en el anexo, las empresas que comercialicen insecticidas, acaricidas [Leer más…]
ASAJA pide al sector agrario almeriense que incremente su apuesta por la lucha integrada
La revolución verde llevada a cabo en nuestra provincia está en marcha también en nuestros países competidores, que van avanzando a pasos agigantados hacia un tipo de agricultura sostenible y respetuosa con el entorno tal y como demanda el mercado europeo. Almería lleva varias campañas apostando claramente por la utilización de enemigos naturales en sus [Leer más…]
Ante la falta de acuerdo en el Consejo, la Comisión tendrá que adoptar la propuesta de renovación de la carbendazima
Los Ministros de Agricultura de la UE no alcanzaron mayoría ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de renovar la inclusión de la carbendazima, fungicida usado en remolacha azucarera y forrajera, colza, maíz y otros cereales, en la lista de sustancias activas permitidas en fitosanitarios. Tampoco en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria [Leer más…]
El Congreso de los Diputados respalda las demandas del sector fitosanitario
AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, aplaude el debate y la posterior aprobación por mayoría de todos los Grupos Parlamentarios de la moción presentada por Convegència i Unió, por la que se solicita al Gobierno una reducción de la complejidad administrativa que conlleva el registro de productos fitosanitarios destinados a la [Leer más…]
El cultivo de patata en Ávila no se ve afectado por las restricciones de riego en el Adaja
Ante el mal entendimiento que en el día de ayer ha llegado a la sociedad abulense en cuanto a la prohibición de poder regar cultivos de patata y otras solanáceas como el tomate con agua procedente del Río Adaja, la organización profesional agraria ASAJA quiere trasladar un mensaje de tranquilidad a todos los cultivadores de [Leer más…]
El control biológico en invernaderos de Andalucía aumenta de 250 hectáreas en 2005 a más de 20.000
Un total de 81 productores en cultivos hortícolas de invernadero de las provincias de Almería y Granada -22 agricultores a título individual y 52 Agrupaciones de Producción Integrada (API)- han recibido el diploma ‘Compromiso Verde’, en reconocimiento a su apuesta por un sistema de producción sostenible que compatibiliza productividad y rentabilidad con calidad y respeto [Leer más…]




