La climatología de los últimos meses, con elevados niveles de pluviometría y humedad, ha motivado la aparición del mildiu en diversas zonas de la provincia. ASAJA Ciudad Real alerta que años como éste, con una primavera lluviosa son potencialmente más peligrosos para que se produzcan ataques de esta enfermedad vegetal. Por otro lado, la vid [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
ASAJA Murcia prevé una campaña buena para el melón murciano
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha resaltado que, la buena climatología de este año unido especialmente a la dimensión internacional que tiene el sector del melón de la Región de Murcia, hacen prever una campaña muy ´´satisfactoria´´ tanto para productores como comercializadores. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que [Leer más…]
Se barajan cuatro posibles opciones para el apoyo comunitario a los pesticidas de uso menor
Un consorcio de expertos ha elaborado un documento de trabajo, para la Comisión Europea, sobre el estado de los usos menores en fitosanitarios y con el fin de presentar posibles opciones para la política futura sobre los mismos. El estudio ha recogido información de los Estados miembros y sectores implicados sobre la actual interpretación de [Leer más…]
Iraq y Siria bajo el ataque de una devastadora mala hierba exótica
La FAO está interviniendo en ayuda de los agricultores de Iraq y Siria para combatir el trompillo (Solanum elaeagnifolium), maleza exótica invasora que absorbe los nutrientes del suelo, priva a los cultivos del agua valiosa y además produce unas bayas que pueden ser venenosas para el ganado si las ingiere. Pariente del tomate, originaria de [Leer más…]
Presentado el Plan de acción 2011 contra el caracol manzana en el delta del Ebro
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) presentó el viernes, el Plan de Acción en el delta del Ebro que se está realizando para el control del caracol manzana, nuevo organismo nocivo del arroz. Aunque el caracol manzana afecta esencialmente el hemidelta izquierdo del Ebro, se han tomado y se están tomando medidas para evitar [Leer más…]
La plaga de langosta amenaza la seguridad alimentaria de 20 millones de personas en Asia central y el Cáucaso
La FAO ayudará a diez países de la región de Asia central y el Cáucaso para defender una superficie de hasta 25 millones de hectáreas de tierras cultivadas del peligro de la langosta. La langosta supone una seria amenaza para la agricultura, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia en ambas regiones, incluyendo zonas [Leer más…]
Nuevo envase Ecopack de BASF
Se autorizan tres nuevas sustancias en pesticidas
Los Ministros de Agricultura de la UE no se han opuesto a la autorización de 3 sustancias activas para su utilización en pesticidas. Se trata de la abamectina y el imidacloprid para su uso en insecticidas, acaricidas y productos de control de los artrópodos y el 4,5-dicloro-2-octyl-2H-isotiazol-3-uno para su uso conservantes de madera. Estas autorizaciones [Leer más…]
Se autorizan tres nuevas sustancias en pesticidas
Los Ministros de Agricultura no se han opuesto a la autorización de 3 sustancias activas para su utilización en pesticidas. Se trata de la abamectina y el imidacloprid para su uso en insecticidas, acaricidas y productos de control de los artrópodos y el 4,5-dicloro-2-octyl-2H-isotiazol-3-uno para su uso conservantes de madera. Estas autorizaciones comenzarán a partir [Leer más…]
Descubierto hongos patógenos para los cultivos trnsportados por la lluvia y el polvo
Un equipo de investigadores del grupo de Sistemas de Producción y Protección Vegetal Sostenible de la EUIT Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Almería ha recogido y analizado durante el año 2009 muestras de agua de lluvia y polvo atmosférico. Los resultados obtenidos indican la presencia de al menos [Leer más…]




