El 7 de noviembre tendrá lugar una Conferencia europea sobre cultivos especializados y usos menores, organizada por 10 asociaciones europeas. La Conferencia nace de la preocupación del sector ante la falta de disponibilidad de fitosanitarios para usos menores. El objetivo del encuentro es buscar soluciones para mejorar la disponibilidad de sustancias activas para estos productos. [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal
Cataluña establece medidas de control del caracol manzana en el hemidelta izquierdo del Delta del Ebro
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha establecido las medidas a llevar a cabo para el control del caracol manzana ( Pomacea sp.) en el hemidelta izquierdo del Delta del Ebro, como publicó el viernes el Diario oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). En el mes de julio de 2010 [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1078/2011 por el que se establece la no aprobación de la sustancia activa propanilo, de conformidad con el Reglamento (CE) no 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios
Orden PRE/2872/2011, , por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir las sustancias activas 6-benciladenina, miclobutanil, cicloxidim, himexazol, dodina, tau-fluvalinato, fenoxicarb, cletodim, bupirimato y dietofencarb.
Orden PRE/2871/2011 por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir las sustancias activas fosfuro de cinc, fenbuconazol, quinmerac, piridaben, metosulam, triflumurón, y se modifica la inclusión de la sustancia activa pirimifos-metil respecto a la restricción de uso.
Aumenta la superficie en Andalucía bajo control biológico
El 56% de los principales productos hortofrutícolas que se cultivan en los invernaderos de Andalucía –pimiento, tomate, berenjena, pepino, calabacín, judía, melón y sandía- se hace con técnicas de control biológico. Esto significa que más de la mitad de esos cultivos no utiliza productos plaguicidas para acabar con las plagas que les atacan, en su [Leer más…]
Se autorizan nuevas sustancias activas en productos fitosanitarios
Se acaban de publicar la Orden PRE/2871/2011 y la Orden PRE/2872/2011, que transpone a la legislación nacional varias directivas comunitarias, según las cuales, se introducen cambios en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de los productos fitosanitarios aceptadas por la Comisión Europea. [Leer más…]
Se autorizan nuevas sustancias activas en productos fitosanitarios
Se acaban de publicar la Orden PRE/2871/2011 y la Orden PRE/2872/2011, que transpone a la legislación nacional varias directivas comunitarias, según las cuales, se introducen cambios en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de los productos fitosanitarios aceptadas por la Comisión Europea. [Leer más…]
Orden ARM/2834/2011 por la que se establecen los requisitos para las solicitudes de autorizaciones de productos fitosanitarios.
Un microorganismo reduce hasta un 70% los síntomas de enfermedades de las plantas
La empresa de base tecnológica Biocontrol Technologies, integrada por investigadores de la Universidad de Sevilla y de Barcelona, ha desarrollado y patentado un agente de control biológico capaz de reducir la severidad de enfermedades de plantas entre un 40% y un 70%, dependiendo del tipo de enfermedad. El producto contiene un aislado (T34) del hongo [Leer más…]




