Investigadores de la UPM participan en el desarrollo de SIMLIDAR, una herramienta informática que aplicada en horticultura sirve para estimar la biomasa y optimizar los tratamientos fitosanitarios invernales. La nueva aplicación también permite evaluar los parámetros vegetativos de los cultivos arbóreos y estimar la superficie foliar en árboles frutales y viñedos, así como proporcionar escenas [Leer más…]
Sanidad vegetal
Reglamento de Ejecución (UE) no 355/2012 que modifica el Reglamento (CE) no 690/2008, por el que se reconocen determinadas zonas protegidas en la Comunidad expuestas a riesgos fitosanitarios específicos
Extremadura dejará de ser zona protegida con respecto al fuego bacteriano
Hasta ahora, todo el territorio de España, con excepción de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, estaba reconocido como zona protegida con respecto a Erwinia amylovora (Burr.) Winsl. et al. España ha documentado que la Comunidad Autónoma de Extremadura ya no debe reconocerse como zona protegida frente a este organismo, por lo que esta [Leer más…]
Cataluña actualiza los anexos de las Normas técnicas de Producción Integrada
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha actualizado los anexos de control integrado de plagas, enfermedades y materias activas de las normas técnicas de Producción Integrada para el 2012. Estos anexos pertenecen a las normas técnicas de fruta de pepita, fruta de hueso, hortalizas, cítricos, frutos secos, aceitunas, uva para vinificación, cereales de invierno [Leer más…]
La UE y la FAO ayudaran a 12 paíes de Europa oriental a librarse de 200.000 tn de plaguicidas absoletos
Doce países de Europa oriental, el Cáucaso y Asia central comenzarán a trabajar con la Unión Europea (UE) y la FAO para manejar sus cuantiosas reservas de plaguicidas obsoletos en una alianza que ha sido presentada en la sede de la FAO en Roma. Se calcula que unas 20 000 toneladas de plaguicidas obsoletos -casi [Leer más…]
El Departamento de Agricultura de Cataluña se ha presentado como acusación particular en la causa por el caracol manzana
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha presentado ante el juzgado de primera instancia e instrucción número 5 de Tortosa, las providencias correspondientes para presentarse como acusación particular en la causa contra la empresa de importación de animales exóticos presuntamente responsable de la introducción del caracol manzana en el Delta de l’Ebre. Así consta en [Leer más…]
Detectada una manera de identificar los pulgones que transmiten los virus
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto una manera de distinguir entre los pulgones que transmiten virus y los que no transmiten estas enfermedades víricas. Los investigadores usaron proteínas biomarcadoras para diferenciar entre los pulgones. Estos resultados han proporcionado las primeras pruebas sobre una conexión entre las proteínas biomarcadoras y la [Leer más…]
AEPLA celebra la disposición del nuevo equipo del MAGRAMA para resolver los problemas del sector fitosanitario español
En muchas ocasiones, AEPLA ha lamentado públicamente que nuestras autoridades no atendieran las preocupaciones del sector por los problemas a los que debía enfrentarse y que perjudicaban seriamente por extensión, la viabilidad de la agricultura española. Por esa razón, han sido bienvenidas las palabras de Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria, [Leer más…]
Analizan el control biológico del patógeno del pino insigne ‘Fusarium circinatum’
El patógeno, denominado Fusarium circinatum, se identificó por vez primera vez en 2004 en México y Estados Unidos. En su trabajo, dirigido por el profesor del Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales Julio Javier Díez Casero, el investigador recoge los estudios realizados con este hongo patógeno y con un antagonista, Trichoderma harzinum. El trabajo [Leer más…]
PROEXPORT solicitará al MAGRAMA un procedimiento de registro para los cultivos menores
Por este motivo, representantes de PROEXPORT por parte de la Región de Murcia y de las principales zonas productoras de España se reunirán mañana viernes con el nuevo subdirector general de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, José Antonio González Martín. Este encuentro está enmarcado en plan de trabajo solicitado por los productores al director [Leer más…]




