El Ministerio de Agricultura ha autorizado excepcionalmente, desde el 1 de mayo al 31 de agosto de 2012, la comercialización de formulados a base de metaldehido 5%, bloques, como molusquicidas para su uso en arrozales. La aplicación tiene que ser localizada y con un método tal, que impida la accesibilidad de aves y mamíferos al [Leer más…]
Sanidad vegetal
Identifican genes implicados en la podredumbre blanda de la patata
Dickeya dadantii es uno de los agentes causales de la podredumbre blanda de los vegetales, que se produce en todo el mundo y ocasiona unas pérdidas totales superiores a cualquier otra enfermedad bacteriana. Se ha identificado como un problema emergente en Europa, incluida España. Las enfermedades producidas por bacterias son particularmente difíciles de controlar debido [Leer más…]
Nuevas herramientas para controlar el pulgón ruso del trigo
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado una nueva herramienta para seguir la pista del pulgón ruso del trigo, el cual apareció en Texas en 1986. Han desarrollado un sistema que usa «códigos de barras del ADN» para identificar biotipos emergentes del pulgón ruso del trigo que representan una amenaza para [Leer más…]
El Parlamento Europeo apoya la petición de AVA-ASAJA para mejorar el control de plagas y el uso de fitosanitarios
Las reclamaciones planteadas ayer en Bruselas ante la Comité de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) por el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, obtuvieron un respaldo unánime y sin fisuras de los europarlamentarios que intervinieron en la sesión, lo cual abre una importante y esperanzadora vía para resolver los graves problemas [Leer más…]
La eurodiputada Esther Herranz pide a la Comisión que permita el uso de plaguicidas específicos mientras no haya normas claras que amparen al agricultor
La eurodiputada Esther Herranz intervino ayer ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para apoyar a la Asociación de Agricultores AVA – ASAJA en su reclamación para poder utilizar determinados productos fitosanitarios que les permitan combatir las plagas y mejorar así la protección de las producciones agrícolas españolas y europeas, garantizando su rentabilidad y [Leer más…]
El presidente de AVA-ASAJA defiende en el Parlamento Europeo más control en la entrada de plagas agrarias
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, interviene hoy ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para defender la necesidad de que las autoridades comunitarias asuman y hagan efectivas en términos legislativos tres propuestas presentadas por esta organización agraria valenciana sobre temas de tanta importancia para el campo valenciano como [Leer más…]
Orden PRE/928/2012, por la que se incluye la sustancia activa creosota, en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
Orden PRE/927/2012, por la que se incluyen las sustancias activas imidacloprid, abamectina y 4,5-dicloro-2-octil-2H-isotiazol-3-ona, en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
Aplicación de plaguicidas: Inteligencia artificial para invernaderos
El Instituto argentino de Investigación Agropecuaria (INTA) ha desarrollado un prototipo para el control de plagas en cultivos bajo cobertura que protege la salud de los operarios ya que reduce la exposición humana a los agroquímicos. Se trata de un vehículo autónomo, robusto, económico y que se traslada a través de un sistema de rieles [Leer más…]
La industria fitosanitaria europea intensifica las medidas para proteger del agua
La pasada semana, más de 90 representantes de la administración europea, centros de investigación, asociaciones de agricultores e industrias fitosanitaria y del agua, se dieron cita en Bruselas con ocasión de la celebración de un Taller sobre el Proyecto TOPPs Prowadis organizado por European Crop Protection (ECPA), para debatir e intercambiar opiniones sobre las soluciones [Leer más…]




