En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, uno de los puntos del orden del día era la propuesta de reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios. Dicha propuesta obligaría a los Estados miembros a lograr una reducción del 50% del uso de los mismos a nivel de la [Leer más…]
Sanidad vegetal
Ministro y CCAA debaten la propuesta comunitaria de reducir el uso de fitosanitarios
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo lunes se va a debatir la propuesta de reglamento de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, que establece la obligación de reducir el uso y el impacto de estos productos a nivel europeo en un 50 % antes del año 2030. Esta propuesta se [Leer más…]
La avispilla del almendro continúa su expansión en la C. Valenciana
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha detectado los primeros focos de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdalii Enderlein) en explotaciones de la comarca de Los Serranos, en la zona noroeste de la provincia de Valencia y, en este sentido, alerta de que esta peligrosa plaga continúa su expansión hasta el extremo de haber llegado [Leer más…]
Planas visita el Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal
El ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó ayer, en Lugo, las instalaciones del Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal, donde ha destacado que esta nueva infraestructura permitirá disponer de herramientas de diagnóstico de primer nivel y alcanzar estándares elevados en el control de la producción agraria. Este nuevo centro viene a completar la red estratégica de [Leer más…]
Normativa de pesticidas, reducción sin alternativas solo es marketing ecologista
La Comisión Europea ha publicado el 22 de junio la revisión de la Directiva sobre el uso sostenible de los plaguicidas. La primera cuestión para el debate tras la publicación, es su conveniencia ante la guerra en Ucrania y el consiguiente problema de seguridad alimentaria mundial, además de someter a los agricultores europeos y a [Leer más…]
La CE presenta una propuesta para reducir al 50% el uso de fitosanitario en 8 años
Desde la guerra en Ucrania, la Comisión Europea habla habitualmente de la importancia de asegurar la soberanía alimentaria de la UE pero al mismo tiempo, presenta propuestas legislativas que dificultan ese objetivo. Ayer presentó una propuesta de reglamento con el fin de reducir el uso de plaguicidas químicos en un 50% en 2030, que es [Leer más…]
Cold treatment: ya aplicable a las importaciones que partan el viernes desde países afectados
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer la modificación del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/929 de la Comisión de 16 de junio en virtud del cual se introducen nuevos requisitos de entrada a las naranjas procedentes de países donde esté declarada la Thaumatotibia leucotreta (‘Falsa polilla’). Se trata fundamentalmente del cold treatment [Leer más…]
AVA-ASAJA pide la creación de una agencia para certificar las importaciones
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) urge a la Comisión Europea a poner en marcha las propuestas del Comité Económico y Social Europeo (CESE) recogidas en su Dictamen sobre “Seguridad alimentaria y sistemas alimentarios sostenibles”. Este órgano de la UE, en el cual participa la organización agraria a través de ASAJA y COPA-COGECA, propone “crear [Leer más…]
5 M€ en ayudas por el cotonet en cítricos y caquis en la C. Valenciana
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciaana ha aprobado un paquete de ayudas directas por valor de 5 M€ para compensar las pérdidas ocasionadas en los cultivos de cítricos y caqui por la plaga del «cotonet» de Sudáfrica (Delettoccus aberiae) o por los «cotonets» que afectan al caqui, tal como recoge la orden publicada [Leer más…]
Extremadura da por casi finalizada la plaga de langosta pero propone acciones futuras
Ayer se reunió la Mesa de la Langosta en Extremadura, para tratar la situación extraordinaria por la visibilidad de distintos enjambres de langosta en los últimos días, especialmente en la zona de Cabeza del Buey y de Zarza Capilla. Para la Junta de Extremadura, la situación actual en la que se encuentra la plaga es [Leer más…]