Unió de Pagesos celebra que la comissió d’Agricultura del Parlament català hagi aprovat la proposta de resolució presentada per Iniciativa per Catalunya Verds a petició d’Unió de Pagesos en la qual s’insta el Govern de la Generalitat a exigir al Ministeri que eradiqui el foc bacterià a l’Aragó. Enguany s’han detectat a Catalunya diferents focus [Leer más…]
Sanidad vegetal
Detectado el picudo rojo por primera vez en Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, mediante una resolución publicada en el Diario Oficial de Extremadura, declara oficialmente la existencia de tres focos de la plaga comúnmente conocida como picudo rojo de las palmeras en el término municipal de Madrigal de la Vera, establece las zonas demarcadas y adopta diversas medidas fitosanitarias [Leer más…]
Nueva trampa contra el picudo rojo permite atrapar un 45% más de insectos que las convencionales
Una trampa contra el picudo rojo de las palmeras diseñada por investigadores de la Politècnica de València permite atrapar un 45% más de insectos que las convencionales de tipo cubo. Se trata de un diseño de trampa negra piramidal ideada para el tratamiento a gran escala –en grandes superficies- y dentro de una estrategia de [Leer más…]
Los agricultores deberán adaptarse a partir del 1 de enero de 2014 a la Gestión Integrada de Plagas, estas nuevas obligaciones mejorarán el Uso Sostenible de Fitosanitarios
La nueva Directiva Europea sobre Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (2009/128/CE) y su trasposición en el Real Decreto 1311/2012 obliga a los agricultores europeos a partir de enero de 2014 a realizar la Gestión Integrada de Plagas en sus cultivos. Todo ello con el objetivo de reducir los riesgos de los productos fitosanitarios y fomentar [Leer más…]
Detectada la presencia de antracnosis en 5 cargamentos de cítricos procedentes de Sudáfrica
El Copa-Cogeca ha instado a la Comisión Europea a suspender las importaciones a la UE de cítricos procedentes de Sudáfrica para no importar la antracnosis, enfermedad muy contagiosa. Esta petición se ha formulado tras haberse detectado esta enfermedad en 5 cargamentos de cítricos procedentes de Sudáfrica. Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura impulsa la ejecución del Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente viene impulsando el Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (PAN), desde su aprobación en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural el pasado 10 de diciembre, como instrumento fundamental con el que cuenta el Departamento para fomentar la utilización sostenible de esos [Leer más…]
Reglamento Delegado (UE) no 837/2013 por el que se modifica el anexo III del Reglamento (UE) no 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la información requerida para la autorización de biocidas
ASAJA Almería anima a los agricultores a incrementar los esfuerzos en el uso de control biológico para mantener a raya a los insectos trasmisores de plagas
En estos días el campo almeriense se encuentra en uno de los momentos más delicados de la cosecha, pues es ahora cuando tras las siembras más tempranas las plantas están en sus primeros estadíos vegetativos y empiezan a dar sus primeros frutos. Es momento de permanecer atentos al desarrollo de la plantación, especialmente ante la [Leer más…]
Cataluña y SEO / BirdLife colaborarán en la lucha contra el caracol manzana
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y SEO / BirdLife han llegado a un acuerdo para que voluntarios de esta organización colaboren en las tareas que desarrolla el Departamento en la lucha contra la plaga del caracol manzana . El director general de Desarrollo Rural y coordinador de la estrategia contra el caracol manzana, [Leer más…]
Realizados en Andalucía más de 2.300 controles relativos a venta y uso de fitosanitarios durante 2012
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía trabaja de forma continuada para garantizar la correcta utilización de los productos fitosanitarios en la Comunidad Autónoma andaluza. Esta labor se planifica cada año en el Plan Andaluz de Sanidad Vegetal, que contempla controles sobre la comercialización y la utilización de estos productos, y de esta [Leer más…]