El Departamento de Agricultura de Cataluña presentó ayer el Plan de lucha contra el caracol manzana, que entrará en vigor de forma inmediata. Se trata de contener y evitar su propagación y dispersión, lo que podría comprometer no sólo los cultivos de los arrozales y el mantenimiento de la población, sino también el conjunto de [Leer más…]
Sanidad vegetal
‘Drones’ para vigilar las malas hierbas
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) ha desarrollado un sistema que detecta el crecimiento de malas hierbas en cultivos extensivos mediante vehículos aéreos no tripulados. Los resultados del trabajo, publicados en la revista PLOS ONE, ayudarían a reducir el uso de herbicidas, ya que éstos podrían aplicarse de forma [Leer más…]
Aragón introduce medidas de contingencia para evitar la entrada del caracol manzana
El Boletín Oficial de Aragón publicó el viernes la resolución de la Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario por la que se establecen medidas de contingencia que deben aplicarse en Aragón para evitar la introducción del caracol manzana (Pomacea sp.) En Aragón, y aunque todavía no se ha detectado la presencia de esta especie, [Leer más…]
Mancha negra de los cítricos: La Comisión incumple su palabra y pone en peligro al sector.
Los productores y cooperativas europeos del COPA_COGECA han lamentado que la Comisión no haya tomado ninguna medida para parar la importación de cítricos de Sudáfrica y así, proteger al sector comunitario de la amenaza de que se propague en la UE la mancha negra (Guignardia citricarpa), que es una altamente contagiosa enfermedad de los cítricos. [Leer más…]
UAGA considera que el fuego bacteriano es un problema tanto para los agricultores catalanes como aragoneses y que es necesaria su erradicación
Ante la noticia de que la Comisión de Agricultura del Parlamento Catalán aprueba una petición para exigir al Ministerio que erradique el fuego bacteriano en Aragón, UAGA considera que esta enfermedad no se está propagando desde nuestra Comunidad, sino que los agricultores tanto catalanes como aragoneses la están sufriendo. Es muy fácil la dispersión de [Leer más…]
AVA-ASAJA pide a la UE que prohíba la entrada de cítricos de Sudáfrica al dispararse a 17 los casos de mancha negra
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea que decrete la prohibición inmediata de las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica tras conocerse los últimos datos oficiales -cada vez más elocuentes e inquietantes- sobre la presencia de enfermedades en los envíos de agrios sudafricanos. Efectivamente, en la reunión del Comité Fitosanitario Europeo [Leer más…]
Declive de la I+D en el sector fitosanitario en Europa
La investigación y desarrollo de nuevos productos fitosanitarios, herramientas necesarias para que los agricultores europeos puedan proteger sus cultivos de las plagas y enfermedades que los amenazan, se encuentra en declive. Así lo constata un nuevo estudio llevado a cabo por la consultora agroalimentaria PhillipsMCDougall, sobre tendencias de mercado a nivel europeo y mundial. Dicho [Leer más…]
La comissió d’Agricultura del Parlament aprova a petició d’Unió de Pagesos exigir al Ministeri que eradiqui el foc bacterià a l’Aragó
Unió de Pagesos celebra que la comissió d’Agricultura del Parlament català hagi aprovat la proposta de resolució presentada per Iniciativa per Catalunya Verds a petició d’Unió de Pagesos en la qual s’insta el Govern de la Generalitat a exigir al Ministeri que eradiqui el foc bacterià a l’Aragó. Enguany s’han detectat a Catalunya diferents focus [Leer más…]
Detectado el picudo rojo por primera vez en Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, mediante una resolución publicada en el Diario Oficial de Extremadura, declara oficialmente la existencia de tres focos de la plaga comúnmente conocida como picudo rojo de las palmeras en el término municipal de Madrigal de la Vera, establece las zonas demarcadas y adopta diversas medidas fitosanitarias [Leer más…]
Nueva trampa contra el picudo rojo permite atrapar un 45% más de insectos que las convencionales
Una trampa contra el picudo rojo de las palmeras diseñada por investigadores de la Politècnica de València permite atrapar un 45% más de insectos que las convencionales de tipo cubo. Se trata de un diseño de trampa negra piramidal ideada para el tratamiento a gran escala –en grandes superficies- y dentro de una estrategia de [Leer más…]




