La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia tiene previsto desarrollar en zonas de cultivo de Marina de Cope (Águilas) y el Campo de Cartagena sendos ensayos basados en la suelta de un insecto útil (‘Eretmocerus mundus’), tras la colocación de plantas de berenjena que sirvan de refugio a este depredador, con [Leer más…]
Sanidad vegetal
ASAJA-Andalucía insta a la Comisión Europea a cerrar la frontera a los cítricos sudafricanos para evitar la llegada a Europa de la plaga de la mancha negra
Ante el inicio de la campaña de importación de cítricos de Sudáfrica, que comienza oficiosamente el 1 de abril, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se ha desplazado a Bruselas para reunirse con el director general de Comercio de la UE, Jean Luc Demarty, y con el director general de Agricultura, Jerzy Plewa, para exigir [Leer más…]
El Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria podrá informatizarse
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con los miembros del Comité Fitosanitario Nacional, ha elaborado una aplicación que permitirá informatizar los datos incluidos en el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO). Esta aplicación informática facilitará el intercambio de información entre autoridades competentes de las Comunidades [Leer más…]
Presencia de Tuta absoluta en tomate de primavera
Las buenas temperaturas de las últimas semanas en la provincia de Almería están favoreciendo la proliferación de la polilla del tomate (Tuta absoluta), sobre todo en cultivos de primavera de tomate (nuevas plantaciones), donde no se ha implementado el Control Biológico con Nesidiocoris tenuis, de acuerdo con el informe de la Red de Alerta e [Leer más…]
Desarrollada la base de un nuevo bioinsecticida para controlar una plaga que afecta a platanares
Algunos microorganismos pueden constituir la materia activa para desarrollar bioinsecticidas que se emplean para el control de plagas. En este caso, la investigadora utilizó un virus de la familia de los baculovirus, que infectan específicamente a invertebrados y regulan de manera natural la población de este tipo de insectos en el campo. “Seleccionamos un virus [Leer más…]
BASF Española, premiada por su compromiso con el alumnado de la Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla (US) ha premiado a BASF Española por su compromiso empresarial con los estudiantes en prácticas externas en un acto celebrado el 12 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros. Considerada por los tutores académicos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla como [Leer más…]
La Mancha Negra, una amenaza de muerte
Los cítricos de la Comunidad Valenciana, nuestro principal cultivo, atraviesan por una situación especialmente complicada. La más preocupante de su historia, probablemente. Le resultará extraño, pero esta vez no vengo aquí a quejarme de lo poco que nos pagan a los agricultores, aunque también podría. Nuestro fruto amarillo se compra por 0,27-0,30 ctm/kg en campo, [Leer más…]
AEPLA considera insuficientes los fondos destinados por la Comisión Europea para garantizar la disponibilidad de productos fitosanitarios para los usos menores
Está previsto que esta semana el Parlamento Europeo se reúna para votar el informe sobre ‘El futuro del sector de la horticultura en Europa: estrategias de crecimiento’, en el que, entre otros asuntos, recoge dos recomendaciones. Una, reevaluar las actuales restricciones al uso de algunos neonicotinoides, evaluando correctamente sus repercusiones económicas y medioambientales antes de [Leer más…]
Administración autonómica y sector agrícola valenciano debaten el uso sostenible de los productos fitosanitarios
El IVIA, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, ha acogido la celebración de la Jornada ‘Aspectos Críticos en el Uso de Productos Fitosanitarios en la Comunidad Valenciana’, con gran éxito de asistencia por parte de los profesionales del sector, que acudieron a la cita convocados por la Consellería de Presidencia i Agricultura, Pesca, Alimentación i Agua [Leer más…]
BASF presenta tres nuevos fungicidas para cultivos de ajo, cebolla y melón en Manzanares, Ciudad Real
El municipio de Manzanares, en Ciudad Real ha sido el lugar elegido por BASF para la presentación de tres nuevos fungicidas clave para cultivos de ajo, cebolla y melón. La jornada, celebrada en el Castillo de Pilas Bonas, se dirigió a agricultores y productores de estos cultivos de destacada importancia para la zona. Unos 120 [Leer más…]