El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha solicitado la colaboración del cuerpo de Mossos (CME) para combatir la plaga del caracol manzana que afecta principalmente el cultivo de arroz en el delta del Ebro. A raíz de la petición, el trabajo coordinado entre ambos organismos se ha intensificado con la aportación de información relevante [Leer más…]
Sanidad vegetal
Todos los sectores implicados en la gestión integrada de plagas debaten sobre el futuro del sector
La necesidad de que se acelere y clarifique la regulación de aquellas herramientas y/o productos fitosanitarios consideradas como prioritarias en la Directiva de Uso Sostenible de Fitosanitarios para la Gestión Integrada de Plagas; el manejo de las herramientas de la Tecnología de la Información (TICs) y la importancia de seguir las Guías de Cultivo para [Leer más…]
Las nuevas tecnologías facilitan las tomas de decisiones en la gestión integrada de plagas
La Gestión Integrada de Plagas (GIP), la presentación de 6 guías de cultivo, las aplicaciones informáticas (TIC), el uso de drones y el control inteligente de malas hierbas, son los principales temas que se han analizado hoy en el 13º Symposium de Sanidad Vegetal que ha congregado en Sevilla a más de 900 profesionales de [Leer más…]
Inaugurado el 13º Symposium de Sanidad Vegetal
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha destacado la apuesta de Andalucía por la sanidad vegetal, “una cuestión crucial para la competitividad de nuestra agricultura”, ha asegurado. Durante su intervención en la inauguración del 13º Symposium de Sanidad Vegetal, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía [Leer más…]
Presentada una nueva lista de candidatos para la sustitución de pesticidas
La Comisión Europea ha propuesto una lista de 77 candidatos para la sustitución (Cfs) de plaguicidas. Se trata de productos para los que las autoridades nacionales necesitan para llevar a cabo una evaluación que determine si existen alternativas más favorables, incluyendo métodos no químicos. El objetivo es fomentar una protección de los cultivos más sostenible. [Leer más…]
La Comisión Europea responde a la pregunta parlamentaria sobre la xylella fastidiosa
Ante la infección de la bacteria Xylella fastidiosa en la región de Apulia, al sur de Italia, por primera vez en la Unión Europea y en olivar, ASAJA Córdoba contactó con ha europarlamentaria Esther Herranz, solicitándole la remisión de una Pregunta Parlamentaria a la Comisión Europea sobre las medidas de protección y los planes a [Leer más…]
La Junta pone en marcha los trabajos necesarios para la vigilancia de la plaga de Xylella fastidiosa en Andalucía
El Director General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha presentado los trabajos que desarrollará el personal de sanidad vegetal para la vigilancia de la plaga de Xylella fastidiosa en Andalucía. Las acciones que se pondrán en marcha durante este año 2015 responden a las exigencias de vigilancia [Leer más…]
El sector fitosanitario aplaude las medidas adoptadas para garantizar una administración más ágil y eficiente
AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, ha acogido con satisfacción las distintas medidas tomadas por el Ejecutivo para reformar las administraciones públicas y reducir las cargas administrativas, anunciadas tras la reunión del Consejo de Ministros celebrada el pasado día 9 de enero. AEPLA ve muy positivo el Informe de la Comisión [Leer más…]
Identificados dos tipos opuestos de simbiosis entre hormigas y pulgones
Las hormigas y los pulgones mantienen relaciones mutualistas, en las que ambas especies se benefician de la interacción mutua. Ahora un estudio multidisciplinar realizado en España en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto, que de forma paralela al mutualismo, entre estas dos especies se produce también otro tipo [Leer más…]
Patentan un nuevo sistema de visión artificial para la detección de caracoles y babosas
Los moluscos gasterópodos terrestres, considerados plagas porque ocasionan graves daños en las plantas, son además vectores de transmisión de agentes patógenos como virus y hongos, por lo que resulta de vital importancia controlar su propagación; los gasterópodos afectan a una amplia variedad de cultivos, desde los cereales hasta plantas ornamentales, pasando por la silvicultura, la [Leer más…]




