El Ministerio de Agricultura ha publicado en su web la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en la Producción Primaria Agrícola que ha sido elaborada por el MAGRAMA, en colaboración con el sector (ASAJA, AFHSE, COAG, COEXPHAL, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y PROEXPORT). El seguimiento de esta guía es voluntario, y es por lo [Leer más…]
Sanidad vegetal
Cataluña y ICF activan medidas de apoyo financiero para empresas afectadas por la plaga del caracol manzana
El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y AVALIS de Cataluña SGR, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), aplicarán un periodo de carencia a las empresas que tengan préstamos concedidos y que presenten dificultades de retorno. También ofrecerán la posibilidad de refinanciación y pedir préstamos nuevos con condiciones favorables. Desde hace más [Leer más…]
Unió de Pagesos dóna suport a l’arrencada d’arbres per combatre el foc bacterià amb la condició de recuperar el potencial productiu de les explotacions afectades
Unió de Pagesos dóna suport a mesures com l’arrencada d’arbres per lluitar contra el foc bacterià però amb la condició que es recuperi el potencial productiu de les explotacions afectades per aquesta malaltia. El sindicat defensarà aquestes proposes a la reunió de la taula sectorial de la fruita dolça prevista per divendres vinent 13 de [Leer más…]
30 millones de dólares en EEUU contra el enverdecimiento de los cítricos
El Secretario de Agricultura de EEUU Tom Vilsack ha anunciado 30 millones de dólares en fondos para 22 proyectos, con el fin de ayudar a los productores de cítricos a combatir la plaga de los cítricos conocida como Huanglongbing (HLB), Greening o enverdecimiento de los cítricos. Se trata de una enfermedad devastadora que amenaza la [Leer más…]
La Unió pide que se extremen los controles para evitar la entrada del Greening en la Comunitat Valenciana.
LA UNIÓ de Llauradors alerta de la presencia en Galicia y Portugal del insecto (psila africana) que actúa como vector para la expansión de la plaga de los cítricos conocida como Huanglongbing (HLB) o Greening y exige a las administraciones públicas que se extremen los controles para evitar su entrada en la Comunitat Valenciana. Hasta [Leer más…]
Detectado en la Península Ibérica el vector del greening, una de las plagas más devastadoras de la citricultura mundial
ASAJA considera inaplazable la puesta en marcha de medidas eficaces de control y movilizar todos los medios técnicos y humanos posibles para así evitar daños irreparables en la citricultura española. Ya se ha producido la entrada de una nueva plaga en la Península ibérica. La psila africana de los cítricos se está extendiendo con cierta [Leer más…]
Los fitosanitarios problema común para los productores de frutas y hortalizas la UE
La insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios debido a las prohibiciones o restricciones de uso exigidas por la normativa comunitaria, o las diferentes regulaciones todavía existentes en los distintos Estados miembros, son algunos de los problemas a los que se están enfrentando los productores de frutas y hortalizas europeos. En Francia, los productores han demandado a [Leer más…]
BASF Agro España anuncia en Berlín su apoyo al Congreso SmartFruit 2015.
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural Catalán presentó ayer en el marco de la feria Fruit Logística de Berlín, el programa de la segunda edición de SmartFruit IPM International Congress, que se celebrará en Barcelona los días 11 y 12 de marzo de 2015, gracias al apoyo, entre otros, de BASF [Leer más…]
BASF rinde homenaje a la agricultura por ser la actividad más valiosa para la sociedad y para el planeta
Actualmente, la excesiva distancia entre el campo como territorio rural productor de alimentos y la ciudad como territorio urbano consumidor de productos genera, un profundo desconocimiento de gran parte de la población hacia la agricultura. Conceder a la actividad agraria la importancia que merece y entender que es el origen de la alimentación humana y [Leer más…]
BINGO, investigación europea sobre control natural de plagas
La Conselleria de Presidencia de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), participa en un proyecto de investigación de la Unión Europea sobre el control natural de plagas en cultivos. Este proyecto, financiado con 3,3 millones de euros, se enmarca en el programa Horizonte 2020 de la UE, la Red [Leer más…]




