En la campaña 2016/17, la cooperativa ACOR ha retribuido la remolacha a sus socios 8,74 €/t por encima del precio y de las ayudas oficiales (7,24 €/t de remolacha de las aportaciones de la cooperativa por encima del precio oficial de la remolacha, más un retorno cooperativo de 1,5 €/t remolacha amparada en participación). Así [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Acor llega al ecuador de una campaña muy dispar
La campaña remolachera en la zona norte continúa avanzando. La cooperativa Acor lleva recogidas 555.000 t de remolacha desde que abriera su fábrica de Olmedo el pasado 2 de octubre. La polarización de la raíces recibidas hasta el momento es de 18,6%, que es una cifra alta como consecuencia de las siembras tempranas que se [Leer más…]
ASAJA advierte a Azucarera que no admitirá más ataques a los colectivos de las organizaciones agrarias
La organización agraria ASAJA sale al paso de las declaraciones efectuadas en prensa local leonesa por parte de la filial de AB Azucarera (British Sugar), la empresa mercantil Agroteo S.A., quién en boca de su directora ha amenazado con minar a los colectivos de remolacheros de las organizaciones agrarias para hacerse con “el 60 por [Leer más…]
Fibractive y Betalia, las nuevas marcas de Azucarera
Azucarera, la empresa líder en producción de azúcar en España, ha ampliado su oferta integral de productos para la industria alimentaria, nutrición animal, aplicaciones vegetales y usos industriales a través de dos nuevas marcas: Fibractive y Betalia. Los nuevos productos se desarrollan a partir la principal materia prima de la industria azucarera, la remolacha, o [Leer más…]
El sector remolachero azucarero de la UE se opone a que el azúcar sea moneda de cambio en las negociaciones con Mercosur
Los remolacheros, representados por CIBE y COPA-COGECA, la industria azucarera (CEFS) y los trabajadores de las industrias (EFFAT) de la UE se oponen frontalmente a que la Comisión Europea trate de incluir el azúcar en la nueva oferta comercial que va a presentar a Mercosur de cara a la próxima ronda que se va a [Leer más…]
Previsto un aumento de los excendentes mundiales de azúcar en la campaña 2017/18
Las mayores producciones de azúcar esperadas en India, Europa y Tailandia en la campaña 2017/18 van a conducir a una producción mundial de 179,45 Mt frente a los 168,37 Mt de la campaña 2016/17, lo que supone un aumento de casi un 7%, de acuerdo con las estimaciones de ISO en su informe trimestral. El [Leer más…]
Agroteo firma un acuerdo de colaboración con Caser para convertirse en su agente de seguro agrario de remolacha
Agroteo, empresa formada por Azucarera y 800 remolacheros que cultivan 8.000 ha de remolacha, ha firmado un acuerdo de colaboración con Caser, mediante el que Agroteo se convierte en agente del seguro agrario de remolacha de la aseguradora. El convenio es la primera de diversas actuaciones conjuntas de los firmantes que, en su apuesta mutua [Leer más…]
Aumenta la producción de remolacha y de patatas en Francia
El fin de las cuotas de azúcar 30 de septiembre 2017 ha promovido un fuerte aumento de la superficie cultivada con remolacha azucarera (+ 23% en un año). El rendimiento, revisado al alza, se estima en 90 t / ha. Se estima que la superficie cultivada podría llegar a 473.000 ha, cifra muy próxima al récord de 1990 [Leer más…]
La Rioja firma un convenio con Aimcra, Arag-Asaja y El Cierzo por 126.000 euros para apoyar el cultivo de remolacha
La finalización del sistema de cuotas a la producción de remolacha azucarera establece un nuevo marco de actuación para los agricultores riojanos que “afrontan el futuro con garantías”, aseguró ayer el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ya que “hablamos de un cultivo muy tecnificado y con un rendimiento muy competitivo que [Leer más…]
Recomendaciones para la siembra de remolacha en Andalucía en producción integrada
A la hora de programar una correcta siembra en las parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, se deben de tener en enta varios aspectos técnicos, según las recomendaciones de la Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF). Destacan: 1.- Usar material vegetal que sea de categoría certificada y que [Leer más…]












