Un coloquio científico internacional que reunió a más de 150participantes cerró el Programa de Inversiones Avenir de AKER – Remolacha 2020 «La innovación competitiva», al final de 8 años de trabajo realizado por 11 socios y un centenar de colaboradores. El contexto ha cambiado desde 2012 Desde el lanzamiento del programa AKER en 2012, el [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Ya se han sembrado más de 1.000 ha de remolacha en Andalucía
En Andalucía, la siembra de remolacha en secano ya va muy avanzada. Se han contratado en torno a 4.000 ha, de las que ya se han sembrado unas 1.100 ha, es decir, un 28% de la superficie. Las labores de siembra en secano deberían concluir a finales de este mes, si acompañan las lluvias, según [Leer más…]
El gobierno vasco prorroga las ayudas agroambientales a la remolacha
El viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco. Bittor Oroz, ha anunciado que las ayudas agroambientales se van a prorrogar por 2 años (1+1), con las mismas condiciones en los compromisos y en la cuantía económica que hasta ahora, según informa UAGA Alava. El diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Alava ha informado que [Leer más…]
La Asamblea de Francia da el visto bueno a una autorización temporal a los nnis
El martes 6 tuvo lugar en Francia es una votación muy importante para el sector remolachero. La Asamblea de Francia votaba la propuesta de ley del Gobierno para autorizar el uso de neonicotinoides en la pildoración de la semilla de remolacha durante 3 campañas. La propuesta fue aprobada con 313 a favor, 158 votos en [Leer más…]
Remolacha 5G, el proyecto de Acor para alcanzar 13.000 ha
La Cooperativa ACOR ha puesto en marcha un proyecto global, denominado Remolacha 5G, con el objetivo de alcanzar cada año la contratación de 13.000 hectáreas de este cultivo en Castilla y León, cifra que se considera óptima para obtener la máxima rentabilidad de la planta de Olmedo. El socio de la Cooperativa es el eje [Leer más…]
Se prevé 109 Mt de remolacha en la UE en 2020/21
Para la campaña 2020/21 se espera una producción de remolacha en la UE de 109 Mt, lo que supone una reducción de un 3% con respecto al año anterior, de acuerdo con las previsiones a corto plazo publicadas por la Comisión Europea. Los principales motivos de la reducción son el déficit de lluvia en Europa [Leer más…]
Nnis: Pérdidas de más del 80% en muchas zonas de Francia
Los remolacheros franceses ya habían vaticinado importantes pérdidas de rendimiento esta campaña, como consecuencia del grave ataque de pulgones por no haber podido usar semillas pildoras con neonicotinoides. El inicio de los arranques ha puesto de manifiesto que la situación es mucho peor de lo que se pensaba. Muchos remolacheros han mostrado en Twitter el [Leer más…]
Se establece el importe provisional de la ayuda asociada a la remolacha para la zona norte y sur
Con objeto de poder abonar el pago del anticipo de la ayuda asociada a la remolacha a los agricultores, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios en base al dato comunicado por las comunidades autónomas correspondiente a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda declarado en la [Leer más…]
Azucarera facilita análisis gratuitos de tierras
Azucarera anima a los remolacheros de la zona sur a que realicen análisis de suelos con el objetivo de ayudarles a aplicar un abonado racional en función de las necesidades del cultivo. De este modo, a través de AIMCRA (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera), se pone a disposición [Leer más…]
¿Cómo preparar el terreno antes de la siembra de remolacha?
A la hora de programar una correcta preparación del lecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recuerda que se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca: 1.- Realizar las prácticas de conservación del suelo en función de la pendiente. 2.- Realizar el [Leer más…]













