Philippe Duval, el presidente de Union /SDA Beghin–Say, la principal azucarera francesa, que es una empresa cooperativa, ha declarado que hay que convencer a los remolacheros de que no hay que oponerse a una bajada de precios y apostar por una reforma de la Organización Común de Mercado fuerte (OCM), aunque aparentemente pueda parecer brutal, [Leer más…]
Remolacha y azúcar
COAG: Hay un futuro complicado para el sector remolachero que obliga a trabajar juntos a cultivadores e industriales
Negros nubarrones se ciernen, en opinión de la Unión de Campesinos – COAG y como principal conclusión de las jornadas sobre el sector celebradas en Jerez de la Frontera, sobre el cultivo de la remolacha en Europa y, por ende, en Castilla y León, aunque aún queda una puerta abierta al optimismo cuando durante el [Leer más…]
Estudio sobre la liberalización comercial en el sector del azúcar de la UE
La Red Europea de Institutos de Investigación en Política Agraria y Rural (ENARPI) ha publicado un estudio sobre el impacto de los acuerdos comerciales preferenciales, tanto regionales como multilaterales, en el sector azucarero de la UE, con un enfoque particular hacia los países ACP (África, Caribe, Pacífico), los países del Convenio de Lomé que exportan [Leer más…]
Mayor precio de la remolacha de esta campaña por menor cotización de la remolacha B de la campaña anterior
Se acaba de publicar en el Diario Oficial el Reglamento 1763/2003 por el que se mejora el precio del azúcar B en la campaña 2002/2003, por una menor cotización B que la que se retuvo. Esto significa una mejora del precio de la remolacha B de 8,644 €/Tm, que a los agricultores se repercute a [Leer más…]
Reglamento 1763/2003 por el que se fija, para la campaña de comercialización de 2002/03, el importe que deben pagar los fabricantes de azúcar a los vendedores de remolacha, dada la diferencia entre el importe máximo de la cotización B y el importe de esta cotización
Reglamento (CE) no 1762/2003 de la Comisión, de 7 de octubre de 2003, por el que se fijan, para la campaña de comercialización de 2002/03, los importes de las cotizaciones por producción del sector del azúcar
UPA pide que se mantengan las cuotas y se garanticen los precios en el sector remolachero
8 de octubre de 2003. La organización UPA considera fundamental para el mantenimiento del cultivo de la remolacha en la región que el debate que se ha abierto en la Comisión Europea sobre las posibles fórmulas para reformar el sector sirva para mantener las cuotas y garantizar los precios. El hecho de que una de [Leer más…]
La azucarera de Chile controlada por Ebro Puleva anuncia una fuerte reconversión
Iansa, la empresa agroalimentaria chilena y única azucarera del país, cuyo principal accionista es la empresa española Ebro Puleva a través de Campos Chilenos e Inversiones Greenfields, ha anunciado una profunda reconversión empresarial en todas sus áreas de negocio, según informa el diario çhileno «El Mercurio». La reconversión incluye cierres de fábricas, despidos y venta [Leer más…]
COAG organiza un seminario estatal sobre «El futuro de la remolacha azucarera. Escenarios de reforma» en Jerez el 9 de octubre
Jerez de la Frontera, 6 de octubre de 2.003. COAG organiza el jueves 9 de octubre un Seminario Estatal del Sector del Azúcar bajo el lema “El futuro de la remolacha azucarera. Escenarios de Reforma”, en Jerez de la Frontera con la participación de 250 asistentes procedentes de las provincias productoras de remolacha tanto andaluzas [Leer más…]
Documento de la Comisión sobre reforma de la política azucarera
La Comisión Europea ha publicado un documento sobre la reforma de la política azucarera de la Unión Europea en el que se recogen las ideas existentes sobre esta reforma de una forma más extensa y detallada que en el documento recientemente adoptado por la Comisión sobre opciones para la reforma de la OCM del azúcar. [Leer más…]