Las ayudas desacopladas de la nueva PAC no solo puede crear distorsiones de competencia a los productores de cultivos que hasta ahora no tenían ayudas, como patatas o frutas y hortalizas, sino también a otros cultivos especializados como la producción de semillas que tampoco recibían ayudas hasta ahora, como es el caso de la multiplicación [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Oxfam denuncia al régimen azucarero de la Unión Europea
La ONG Oxfam (en España Intermon-Oxfam), ha elaborado un informe en el que denuncia el régimen azucarero de la Unión Europea, afirmando que solamente beneficia a grandes compañías y a agricultores ricos. Según Oxfam seis compañías azucareras europeas reciben 819 millones de euros al año en ayudas procedentes de los contribuyentes, con las que producen [Leer más…]
Nueva dimensión en la mejora genética de la remolacha azucarera
Investigadores norteamericanos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comenzado una revolución en la mejora genética de la remolacha sustituyendo la selección genética tradicional basada en las características visibles de las plantas por una selección basada directamente en los genes, prediciendo las características de la planta en base al conocimiento de los mismos. [Leer más…]
COAG Castilla y León solicita que tanto la industria como las casas de semillas se solidaricen con los cultivadores y sufraguen los costes de la semilla que sea precisa para la resiembra de remolacha
Las bajas temperaturas que se vienen registrando desde mediados de febrero están ocasionando la perdida de muy elevados porcentajes de plantas, cuando no la perdida total, en las parcelas sembradas de remolacha en Castilla y León. La situación es generalizada en toda la Comunidad Autónoma, habiendo tenido efectos más graves en aquellas parcelas de terrenos [Leer más…]
ORDEN APA/931/2004, de 6 de abril, por la que se regulan las condiciones de producción-comercialización de la caña azucarera para la zafra 2004 (campaña 2003/2004).
Los países ACP declaran a favor del régimen de azúcar de la UE ante la Organización Mundial del Comercio
Catorce países firmantes del protocolo del azúcar ACP/UE (Barbados, Belize, Fiji, Guyana, Costa del Marfil, Jamaica, Kenia, Madagascar, Malawi, Mauricio, St. Kitts & Nevis, Swazilandia, Tanzania y Trinidad y Tobago), han expresado su postura ante un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como terceras partes afectadas en el litigio sobre el azúcar que [Leer más…]
La campaña remolachera 2003 – 04 cerrará con una producción por encima de los 4 millones de toneladas en la Zona Norte
Tal y como ya previó en su día COAG, esta campaña, cuya producción podemos calificar como aceptable, se ha prolongado hasta el mes de abril (Toro cerrará muy previsiblemente mañana día 1 de abril). La misma se ha definido por una climatología un tanto adversa. Ya en sus comienzos las siembras se vieron retrasadas y [Leer más…]
Se espera un nuevo récord de producción de azúcar en Brasil en la campaña 2004/2005
La producción de caña de azúcar de Brasil en la campaña 04/05 en la zona centro-sur será de de 319,4 millones de T, según las primeras estimaciones de la de la União da Agroindústria Canavieira de São Paulo (UNICA). Esta cantidad supondría un incremento en volumen del 6,86% respecto a la campaña anterior. La mayor [Leer más…]
La bolsa de materias primas de Nueva York lanza un mercado de futuros para el bioetanol
La Bolsa de Materias Primas de Nueva York (New York Board of Trade) ha anunciado el lanzamiento el próximo mes de mayo de lo que será el primer contrato de opciones y futuros para el etanol de origen vegetal, o bioetanol. El lanzamiento de este contrato se debe a la creciente importancia de este combustible, [Leer más…]
Reestructuración del sector azucarero en Australia
La Asociación de Cultivadores de caña de azúcar de Australia (Canegrowers) y la asociación de la industria azucarera (ASMC) han llegado a un acuerdo para reformar la ley azucarera en vigor y desregular el sector. Con este nuevo acuerdo se suprimen las zonas azucareras existentes y los derechos de entrega de los cultivadores a las [Leer más…]





