29 de septiembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha afirmado en la Comisión de Agricultura del Congreso, en la que ha comparecido a petición propia, que la futura reforma de la OCM del azúcar es una cuestión de Estado, y que el objetivo del Gobierno es mantener la actividad [Leer más…]
Remolacha y azúcar
La UE dará ayudas para compensar los efectos de la Reforma del Azúcar en los ACP
Según ha declarado el primer ministro de Isla Mauricio, la UE compensará económicamente a los países que actualmente venden azúcar preferencial a la UE (países ACP) por los perjuicios que les ocasiones la Reforma de la OCM del sector azucarero de la UE, según figura en una carta de los comisarios Fischler (agricultura), Lamy (comercio) [Leer más…]
España y Portugal coinciden en su postura ante la reforma de la OCM del azúcar
28 de septiembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha mantenido este martes una reunión bilateral con su colega portugués, Carlos da Costa Neves, en la que estaban acompañados por los responsables de agricultura y pesca de ambos ministerios. Tras un almuerzo de trabajo, ambas delegaciones abordaron aspectos relativos a [Leer más…]
El PP gana una moción en el Senado pidiendo al Gobierno que negocie la paralización y retirada de la OCM del azúcar
28, sep, 04.- El senador por la Comunidad Autónoma de La Rioja, David Isasi, pidió hoy al Gobierno, en la sesión plenaria de la Cámara Alta, a través de una moción consecuencia de interpelación, aprobada con el apoyo del PNV y la abstención de CIU, “que exprese un rechazo frontal a la reforma de la [Leer más…]
La representacion legitima y legal de COAG en la mesa de seguimiento del AMI en la zona norte corresponde a Fernando Garcia Vazquez
Palencia, 24 de septiembre de 2.004.- Este mediodía debía haberse reunido la Mesa de Seguimiento del AMI (Acuerdo Marco Interprofesional del sector remolachero-azucarero) en la Zona Norte, pero tal reunión ha tenido que suspenderse sin siquiera haber podido comenzar. El motivo ha sido la presencia de Juan Antonio Rodríguez Ferrero, dirigente de la UCCL, que [Leer más…]
Las Organizaciones Agrarias de Castilla y León mostrarán a Azucarera Ebro su oposición al contrato de transporte de la presente campaña.
En la reunión que va a mantener la Mesa de Seguimiento del AMI en Valladolid las organizaciones agrarias de Castilla y León, COAG, ASAJA-Confederación Nacional Remolchera y UPA van a mostrar su oposición, a través de una carta, al contrato de transporte que Ebro ha remitido a los cultivadores para su firma. En opinión de [Leer más…]
Aumento de los precios internacionales del azúcar por la menor producción de 2003/04
Dentro del ultimo informe de Perspectivas Alimentarias de la FAO (Food Oulook) hay un apartado dedicado al sector azucarero, según el cual la producción glogal de la campaña 2003/04 fue de 141,1 millones de Tm, un 5% menos que la campaña precedente. El consumo estimado es superior, de 143,1 millones, por lo que se están [Leer más…]
Azucareros franceses solicitan que en la nueva OCM haya más ayudas para el abandono
Según la azucarera cooperativa francesa SDHF y la Federación de Cooperativas remolacheras (FCB), la Reforma de la OCM del azúcar debe contemplar mayores incentivos de al menos 700-900 €/Tm para que las industrias menos competitivas abandonen la producción. La propuesta de la Comisión prevé una compensación por abandono de solamente 250 €/Tm Con el fin [Leer más…]
La UE recurrirá el Panel de la OMC sobre las exportaciones de azúcar de la UE, según el ministro francés
El Ministro de Agricultura de Francia, Hervé Gaymard, ha anunciado que la UE recurrirá la condena del Panel de la Organización Mundial del Comercio (OCM) en contra de las exportaciones de azúcar C y de azúcar preferencial de la Unión Europea. Este anuncio se ha producido durante una vista a Isla Mauricio, que es el [Leer más…]
COAG: Los agricultores españoles sufrirían unas pérdidas anuales cercanas a los 60 millones de euros por la reducción de precios que supone la reforma del sector remolachero que plantea la UE
Madrid, 15 de septiembre, 04. Los productores de remolacha del Estado español sufrirían unas pérdidas anuales cercanas a los 60 millones de euros por la reducción de precios (sin contar la reducción de cuotas) que supondría la puesta en marcha de la refoma del sector planteada por la UE. Las líneas de reforma sugeridas por [Leer más…]





